Es importante que tome las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de su familia y de su hogar. Por eso la Agencia de Manejo de Emergencias de Massachusetts (MEMA) ha preparado una serie de consejos que queremos compartir con todos nuestros lectores:
• Si una tormenta fuerte se avecina, es probable que exista riesgo de apagones eléctricos. Por lo tanto, mantenga cargados al 100% su celular, computador y cualquier otro aparato electrónico.
• No llame al 911 para reportar que se ha quedado sin luz. Use ese número solo para emergencias. En cambio, contacte a la compañía que presta el servicio de electricidad para informar la falla. Llame al 211 para reportar problemas relacionados con el invierno.
• Descargue gratis la aplicación ping4alert en su smartphone, para recibir alertas meteorológicas importantes y mensajes de la MEMA. Las instrucciones para descargar están publicadas en el sitio web www.mass.gov/mema/mobileapp.
• Limpie las canaletas. La nieve derretida y el hielo se pueden acumular si las canaletas están obstruidas con escombros. Cuando comienza el deshielo, el agua puede subir y acumularse bajo su techo y aleros, causando daños en las paredes y techos.
• Revise la póliza de seguro de propietario de vivienda para garantizar una cobertura adecuada.
– Si se pierde la energía eléctrica, no abra la puerta del refrigerador o congelador. Los alimentos pueden permanecer fríos en una nevera durante un máximo de 24 horas y en un congelador bien lleno durante 48 horas (24 horas si está medio lleno).
• Si no tiene suministro eléctrico o calefacción cuando hace frío extremo, acuda a un refugio público.
• No conduzca cuando hay aguanieve, lluvia o llovizna helada, nieve o niebla espesa.
• Antes de iniciar labores intensas en el frío, tenga en cuenta su condición física, el clima y la naturaleza de la labor.
• Protéjase del congelamiento y la hipotermia con varias capas de ropa abrigada, suelta y ligera. En lo posible, quédase dentro de casa.
• Fíjese si algún vecino necesita ayuda, en especial las personas de edad avanzada que viven solas, las personas con discapacidad, los niños, etc.
• Vigile a sus animales y asegúrese de que la nieve, el hielo u otros problemas no obstaculicen el acceso al agua y la comida. En lo posible, hágalos entrar a la casa.
• Nunca encienda ningún vehículo automotor hasta que esté completamente limpio de nieve y hielo. Si ha sido dejado encendido en un espacio cerrado, o si la salida de humo está bloqueada, puede acumular monóxido de carbono y ocasionar una situación peligrosa, incluso la muerte.
– Monitoree el progreso de la tormenta. Las horas y las áreas de mayor impacto puede cambiar.
– Escuche a las instrucciones de los funcionarios públicos.
– Tenga un tanque lleno de gasolina. Las gasolineras podrían verse afectadas por la pérdida de electricidad.
– Prepárese para largos apagones eléctricos. Tenga un equipo de emergencia con linternas, baterías adicionales, un radio portátil, agua embotellada, alimentos que no se vencen tan rápido, botiquín de primeros auxilios, etc.
– Chequee las pilas de los detectores de humo y de monóxido de carbono en su hogar.
– Tenga suficiente aceite para la calefacción. Si utiliza generador de emergencia, sepa cómo usarlo de manera segura, como utilizarlo al aire libre alejado de ventanas abiertas.
– Si su sistema de agua es afectado por un apagón, llene su bañera y contenedores vacíos con agua.
– Ponga la temperatura del refrigerador y del congelador a lo más alto posible y evite abrir sus puertas lo más que pueda. La comida puede permanecer fría en un refrigerador hasta 24 horas y hasta 48 horas en un congelador.
– La restauración de la electricidad no comenzará hasta que la tormenta se calme y las condiciones sean seguras para los trabajadores de servicios públicos.
– Sea un buen vecino. Asegúrese de que sus vecinos ancianos y familiares estén bien.
– Si ve un cable caído, trátelo como un cable aun con electricidad.