Félix G. Arroyo es el primer candidato latino en la historia para la alcaldía de Boston y muy pronto se realizarán en nuestra ciudad una de las elecciones mas interesantes de los últimos 20 años. En efecto, en las elecciones municipales del 5 de Noviembre elegiremos a un nuevo alcalde luego de que por primera vez desde 1993, Thomas Menino no está en la contienda. El anuncio de Menino de retirarse de la carrera al City Hall ha permitido que el juego político se abra de una manera muy prometedora e interesante. Los aspirantes no se hicieron esperar e irán a unas primarias el martes 24 de septiembre.
Félix Arroyo necesita nuestro apoyo para ganar esas primarias: escuchémoslo.
¿Cómo se siente usted al ser el primer candidato latino a la alcaldía de Boston en la historia de esta ciudad?
-Me hace pensar mucho en la carrera de mi papá, quien hizo historia en Boston, al ser el primer latino elegido al Concejo Municipal de la ciudad de Boston. Cuando después yo fui electo como concejal municipal de Boston, él me dijo que había mucha gente que siempre lo felicitaba por ser el primer concejal latino por la mayoría de Boston, pero que él se sentía muy orgulloso, no solo por ser el primero, sino porque sabía que no sería el último. Espero que mi campaña a la alcaldía de Boston les abra muchas puertas a los latinos que viven en Boston al igual que a nuestros jóvenes que estudian en las escuelas públicas hoy, o que están trabajando y tienen sus propios deseos y sus propios sueños. Espero que mi candidatura pueda abrir puertas para muchos en nuestra comunidad.
Si no gana la Alcaldía usted se queda fuera del gobierno pues no podrá seguir siendo concejal. ¿Qué lo llevó a tomar esta decisión tan riesgosa para usted y su carrera política?
-Cuando se presentó la oportunidad para postularme a la alcaldía, supe que no podría mantener el puesto que tengo hoy, pero la decisión fue muy fácil porque al final del día yo creo en nuestra comunidad. Yo creo en la visión de una ciudad donde todos tenemos oportunidades en nuestras vidas, donde mejoramos las escuelas para todos los niños que usan las escuelas públicas y donde trabajamos para estar seguros que todo el mundo puede salir de la pobreza. La oportunidad de ser Alcalde es la mejor forma de llevar a cabo esa visión.
¿Qué hará si pierde?
-Tengo mucha confianza en nuestra campaña. Es una campaña del pueblo. Estamos tocando miles de puertas y haciendo miles de llamadas. Yo sé que vamos a ganar con el apoyo de la comunidad y porque estamos unidos.
¿Y qué opina su padre, el reconocido político Félix D. Arroyo de esta decisión?
-Yo tengo una relación muy buena con mi papá. Él siempre ha sido y siempre será el gran maestro que he tenido en mi vida. Él está muy orgulloso de mí y de todos sus hijos y siempre nos ha enseñado a seguir nuestros sueños y con esta campaña para la alcaldía eso es exactamente lo que estoy haciendo. Me siento muy orgulloso y feliz de tener el apoyo de mi papá en esta campaña.
¿Por qué los latinos de Boston deben votar por usted?
-Porque yo entiendo los asuntos que afectan a nuestra comunidad. La historia mía es la misma de muchos que viven en esta ciudad. Mis padres se mudaron a Boston sin poder hablar inglés buscando una mejor oportunidad para ellos y para su familia. Esa es mi historia y la historia de la mayoría de gente en nuestra comunidad. Yo sé que necesitamos acceso a oportunidades. Yo sé que nuestras escuelas públicas tienen que ser adecuadas para nuestros hijos. Yo sé que tenemos que tener planes para ayudar a la gente que vive en la pobreza, a salir de esa pobreza.
Conozca a Félix G. Arroyo en privado
¿Su plato favorito?

- La chuleta frita con arroz con habichuelas y tostones que prepara mi mamá. 

¿Su ejercicio preferido?

-Jugar baloncesto con mis hermanos. 

¿Qué es lo que más lo divierte?

-Lo que más me divierte es jugar dominós con mi familia. 

¿Qué lo entristece? 

-Ver que muchas familias en Boston están viviendo en la pobreza y no tienen acceso a oportunidades para salir de esa pobreza.

¿Qué le quita el sueño? 

-Que no hay suficientes horas en el día para trabajar y hacer más. 

¿Cómo completaría la frase “Boston es…â€? 

-Boston es la ciudad que amo.