ir al contenido

Las múltiples caras de Filadelfia

No es  ningún secreto que Filadelfia, la mayor ciudad del estado de Pensilvania  es un centro histórico, cultural y artístico en los Estados Unidos que  atrae millones de visitantes del mundo entero cada año. Ya sea por  conocer la Campana de la Libertad o tomarse una foto imitando a Rocky  Balboa en las escaleras del Museo de Arte de Filadelfia, los turistas  acuden a Filadelfia y encuentran una ciudad vibrante con decenas de  atracciones turísticas, lugares históricos incomparables y opciones de  entretenimiento para todos los gustos.

Quienes  vivimos en el Noreste de los Estados Unidos tenemos la ventaja de que  Philly está a nuestro alcance por auto, tren o avión. Por ejemplo el  tiempo de vuelo desde el aeropuerto Logan en Boston es de poco más de  una hora, mientras que quienes deciden manejar o tomar un bus pueden  planear su visita a Filadelfia y aprovechar para hacer una parada en New  York City y así “acortar†el tiempo en la carretera. ¿Y qué mas hay en  Filadelfia aparte de los lugares que ya son famosos en todo el mundo? La  respuesta es simple: vecindarios fascinantes con características  únicas. La autoridad de turismo de la ciudad con la colaboración de los  comerciantes de cada vecindario decidió emprender una campaña para que  los visitantes descubran las particularidades de cada área de Philly.

La presencia latina se evidencia en varios festivales en la ciudad como el Carnaval de Puebla en Filadelfia que se celebra en Washington Avenue (Fotos: R. Kennedy & B. Krist for GPTMC) Fotos: R. Kennedy & B. Krist for GPTMC

Por  ejemplo, si usted es un turista que viene a Boston y solo visita  Faneuil Hall, camina por el Boston Common y Newbury Street y hace sus  compras en el área de Prudential y Copley, está perdiendo la oportunidad  de descubrir otros vecindarios. ¿Qué hay de Brookline donde está la  casa en donde nació JFK? ¿Jamaica Plain con su mezcla de latinos y  â€œhipstersâ€? ¿Cambridge con MIT, Technology Square y Harvard? ¿Y dónde  dejamos a East Boston con su comida latina y el North End y sus  restaurantes italianos? Nuestra exploración de la Filadelfia para  quienes se “graduaron†de las atracciones turísticas principales comenzó  con una visita al Philadelphia History Museum at the Atwater Kent, un  acogedor museo en el que un gran mapa de Filadelfia pone en evidencia el  conglomerado de áreas que conforman la gran ciudad. En este museo se  pueden visitar exhibiciones que muestran la historia de Filadelfia en  diferentes ámbitos, ya sea el origen o evolución de la industria  cervecera o la conexión de quienes viven en esta ciudad con su equipo de  béisbol, los Phillies.

Ya navegando por las calles de Philly, visitamos Powelton Village, un  vecindario en donde conocimos el Hawthorne Hall, un teatro en ruinas  que el festival Hidden City Philadelphia utilizó para presentar una  exhibición del grupo de artistas Rabid Hands. Sorpresas como esta  especie de casa embrujada/proyecto de arte se descubren solo visitando  los vecindarios que no están en las rutas turísticas usuales.

En esta foto tomada desde el otro lado del Puente Benjamin Franklin Bridge que conecta a Filadelfia con Camden, New Jersey se aprecia el contraste de los grandes edificios con el pasado histórico de la ciudad (Fotos: R. Kennedy & B. Krist for GPTMC)  Fotos: R. Kennedy & B. Krist for GPTMC

¿Sabía  que Philly es un destino para amantes de la cerveza? Prueba de ello son  los “breweries†(cervecerías), bares y restaurantes especializados en  cerveza de la ciudad. Por ejemplo en el vecindario Cedar Parkse  encuentra Dock Street Brewery, una cervecería que es la primera  microcervecería en abrir sus puertas en Filadelfia en 1985 y una de las  primeras de los Estados Unidos. El mismo vecindario también es pionero  en otro campo: La apicultura urbana. En grandes metrópolis del mundo se  está obteniendo miel de abejas de panales en techos de edificios y la  dulce prueba de esto se encuentra en Filadelfia en la tienda Milk and  Honey Market que vende miel obtenida en varios vecindarios urbanos.

Y si de buen sabor hablamos, en los vecindarios de Philly abundan las tentaciones culinarias. En Spruce Hill, una  acogedora casa aloja al restaurante Marigold Kitchen, un paraíso para  los amantes de la alta cocina creativa. En el vecindario Fishtown, Frankford  Hall es un moderno “beer garden†alemán que vende cervezas de todo tipo  y especialidades germanas. Los amantes de los “brunches†se dirigen  cada sábado y domingo a Honey’s Sit ‘N’ Eat, un lugar famoso por su menú  de desayuno en la famosa South Street, calle que a la altura del  vecindario Bella Vistaofrece a los amantes de las carnes el  Percy Street Barbecue, un lugar que además ofrece una las mejores  selecciones de cervezas en lata que hayamos visto.

Vecindarios como el Italian Market han evolucionado junto a la ciudad. Hoy se encuentran muchos negocios latinos en áreas del histórico mercado. (Fotos: R. Kennedy & B. Krist for GPTMC)Fotos: R. Kennedy & B. Krist for GPTMC

Filadelfia  también es una ciudad llena de arte urbano y famosa por sus murales.  Gracias al Programa de Artes Murales, la iniciativa de arte público más  grande en los Estados Unidos, Filadelfia ha apoyado el desarrollo de más  de 3,000 murales que plasman la esencia de la ciudad en coloridas  paredes gigantes. Y si de color hablamos los negocios latinos han  llenado de vida al área del Italian Marketen donde se encuentran  muchos negocios con productos latinos y se celebra cada año una fiesta  de vecindario en conmemoración a la independencia de México.

En  todo caso la única manera con la que usted puede comprobar la variedad  de opciones que ofrece Filadelfia es visitando la ciudad.

Aproveche  mientras el verano nos regala sus últimos días de sol y clima cálido en lo que queda de agosto y septiembre.  Para planear su viaje acuda a visitphilly.com o lea este articulo sobre Filadelfia en TuBoston haciendo click AQUI.

Con más de 3,000 murales en la ciudad no es una sorpresa que existan tours dedicados a visitar algunas de estas obras de arte urbano (Fotos: R. Kennedy & B. Krist for GPTMC) Fotos: R. Kennedy & B. Krist for GPTMC

Últimas Noticias