ir al contenido

Consejos prácticos para ahorrar energía

• Siempre que sea posible, aproveche la iluminación de la luz del sol, que es más natural y menos contaminante, tal como se logra con el “litro de luzâ€.

• Utilice colores claros en las paredes y techos: aprovechará mejor la iluminación natural y podrá reducir el alumbrado artificial.

• Es mejor usar iluminación localizada en lámparas de pie o de mesa pues así concentra el efecto de la luz y ahorra energía.

• No deje luces encendidas en habitaciones que no esté utilizando, reduzca al mínimo la iluminación ornamental en exteriores y jardines.

• Mantenga limpias las lámparas y las pantallas, de esa forma se aumenta la luminosidad sin aumentar la potencia.

• Sustituya los bombillos incandescentes por lámparas de bajo consumo. Estos logran el mismo nivel de iluminación al que usted está acostumbrado, ahorrando hasta un 80% de energía y duran 8 veces más que los bombillos convencionales. Cambie, con prioridad, los que más tiempo están encendidos.

• En ubicaciones donde se enciende y apaga la luz frecuentemente es recomendable poner lámparas de tipo electrónico, en vez de las de bajo consumo convencionales.

• Use tubos fluorescentes donde necesite más luz y donde esa luz permanecerá encendida muchas horas; por ejemplo en la cocina.

Estos consejos son particularmente útiles durante el invierno cuando los días son más cortos y usamos más luz artificial. Además, luego de esta semana de tanto frío que nos invita a quedarnos en casa, hay que tener estos consejos muy en cuenta.

X