ir al contenido

Vicegobernador de Mass. habla sobre las matrículas más bajas para los DREAMers

El Vicegobernador Timothy Murray le concedió una  entrevista exclusiva al diario El Planeta. En ella explica las razones y  los detalles en torno a la orden del Gobernador Deval Patrick a las 29  universidades estatales para que permitan a estudiantes beneficiados por  la Acción Diferida, pagar las matriculas más bajas reservadas solo a  residentes del Estado.

“Consideramos  que esta es una medida justa para jóvenes que llegaron al país no por  su propia voluntad sino traídos por sus padresâ€, declaró Murray quien  agregó que esta medida va en la misma dirección de la política del  Presidente Obama quien aprobara por vía ejecutiva la llamada “Accion  Diferidaâ€, suspendiendo la deportación de jóvenes indocumentados que  cumplieran con ciertas condiciones. El Vicegobernador Murray fue muy  enfático en aclarar que los que apliquen para ser beneficiarios de las  matriculas de bajos costos tendrán que cumplir con los requisitos  definidos en el Decreto de Acción Diferida del Presidente Obama. En  otras palabras, deben haber llegado al país antes de los 16 años, ser  menores de 31 años para el 15 de Junio de 2012 (fecha en que se firmó el  decreto), no haber cometido delitos graves y ser estudiantes o haberse  graduado.

El  Vicegobernador de Massachusetts explicó que una de las razones de la  demora de cinco meses para anunciar un beneficio como este, el cual al  final es responsabilidad autónoma de cada estado, es la gran cantidad de  universidades públicas existentes aquí. En Massachusetts hay 29  universidades públicas y por eso a la Casa del Estado le tomó varios  meses lograr un acuerdo entre todas ellas. Por esa razón también destacó  que los beneficiarios potenciales no solo tendrán que tener el permiso  de trabajo ofrecido por el programa federal de “Acción Diferidaâ€, sino  que también deberán cumplir con los requisitos académicos de cada  universidad.

Ante  la pregunta de cuántos serían los beneficiarios con este programa la  respuesta exacta fue “hay estimaciones que colocan entre 15,000 a 17,000  el número de personas en Massachusetts que podrían aplicar al programa  de Acción Diferida.

Pero  son solo estimaciones. Cuántas de ellas terminarán siendo aprobadas y  cuántas escogerán al final aplicar a universidades publicas, es un  número desconocidoâ€. Ante la pregunta de si existen reembolsos para  quienes hayan pagado la matricula completa y luego consigan su permiso  de trabajo, nos aclaró: “si una persona está tomando clases en una  universidad del Estado y es aprobada para participar en el programa de  Acción Diferida a mitad del semestre, puede aplicar para un reembolso de  ese semestre pero no para ningún otro previo a eseâ€.

Murray  se mostró confiado y seguro ante la posibilidad de ataques como la del  líder de la bancada republicana en la cámara baja estatal, Bradley  Jones, quien criticó al Gobernador Patrick por ordenar que se ponga en  marcha el programa sin la aprobación legislativa. Algunos críticos dicen  que con esta medida aumentarán los impuestos para poder financiar la  baja en el ingreso del sistema de educación pública que traerá esta  medida. Ante este comentario la respuesta de Murray también fue  enfática: “todo lo contrario, de hecho se ha estimado que el permitirle a  estos jóvenes pagar la matrícula reducida podría generar hasta 2  millones de dólares adicionales el primer año y hasta $7 millones para  el cuarto año a medida que el número de estudiantes aumenteâ€.

“Estamos  haciendo lo correcto y va en línea con la política definida por el  Presidente Obamaâ€, apuntó el Vicegobernador Murray quien también le dijo  a El Planeta que estaba “cautelosamente optimista†con respecto a la  â€œnecesaria†reforma integral de las leyes de inmigración durante este  periodo del presidente Obama y espera colaboración bipartidista ya que  en otros “gobiernos republicanos se hicieron avances importantes en esta  áreaâ€, refiriéndose al gobierno de George W. Bush quien apoyó una  reforma migratoria general y exhaustiva durante su mandato.

Desde  El Planeta apoyamos esta importante iniciativa de la Gobernación de  nuestro Estado ya que va de acuerdo con los valores de justicia e  igualdad de oportunidades. Esos valores son la fundación de este país  forjado con el esfuerzo de inmigrantes provenientes de todos los  rincones del mundo.