El gobernador Deval Patrick anunció el lunes que las universidades públicas de Massachusetts permitirán a los jóvenes inmigrantes indocumentados pagar las tarifas más bajas, siempre y cuando obtengan su permiso laboral a través del nuevo programa federal que puso en marcha Obama.
En junio de 2012 el presidente Obama promulgó el programa «Deferred Action for Childhood Arrivals», el cual otorga a algunos indocumentados menores de 30 años un permiso de trabajo temporal y un período de gracia de dos años antes de ser deportados. Los candidatos elegibles, llamados popularmente «dreamers», deben haber llegado a Estados Unidos antes de los 16 años, tener un expediente limpio, y pagar una tarifa de 465 dólares.
Sin embargo, este programa dejó a discreción de los gobiernos regionales la decisión de permitir a estos «dreamers» pagar las tarifas más bajas para estudiar en universidades públicas estadales. Por esta razón, estos inmigrantes estuvieron en un limbo desde Junio, a la espera de un pronunciamiento oficial de las autoridades de Massachusetts, que estaban revisando la elegibilidad.
«Esto es sólo una parte de los esfuerzos para reformar la política de inmigración. Es un paso en la dirección correcta, pero no es un sustituto de una reforma migratoria integral», dijo Patrick a los periodistas en la Casa de Gobierno.
Pero el anuncio del gobernador también despertó la crítica de quienes piensan que esta medida restará oportunidades de financiamiento a los ciudadanos estadounidenses legales que sufren para pagar por su educación.
El Boston Globe publicó una completa reseña sobre este tema