ir al contenido

Consejos para sobrevivir al Black Friday

Divide y vencerás. Los artículos caros que tienen grandes descuentos se venden rápido, tanto online como en las tiendas en físico. Esto es especialmente cierto si tienes varias tiendas en tu lista, o si hay muchos productos que quieres comprar. Si vas directamente a la tienda, ve con algún amigo con quien puedas dividirte para buscar lo que quieras.

Investiga primero, especialmente en cuanto se refiere a artículos electrónicos. Muchas ofertas son aplicadas a marcas poco conocidas, y antes de comprar, es mejor conocer previamente si el producto es realmente bueno.

Si vas a comprar online, haz una «wish list» previa. Los sitios web pueden tornarse lentos debido al gran número de usuarios, y puedes perder tiempo buscando qué es lo que quieres. Guarda los productos que quieres comprar en el «wish list» disponible en la mayoría de las tiendas. Tan pronto como recibas la alerta de que los productos ya están tienen descuento, muévelos a tu shopping cart y paga de una vez.

Entérate de las políticas de la tienda acerca de los reembolsos, cambios y devoluciones. Guarda los recibos por si cambias de opinión.

Antes de comprar, asegúrate de que los precios coincidan con el anunciado en el catálogo. A veces las tiendas, por decuido o a propósito, promueven artículos con precios distintos a los que se ofrecieron previamente.

Mantente atento a los precios inflados. Algunos vendedores inflan el precio «regular» con el fin de aumentar falsamente el valor de la rebaja.

Entérate bien de cuáles tiendas pueden estar abiertas. Las «Blue Laws» de Massachusetts Azul prohíben la apertura de algunas tiendas durante el Día de Acción de Gracias pero esta no es la ley en la mayoría de los estados. Las campañas nacionales de publicidad a veces no reflejan este hecho.

Apoya a los comerciantes locales. Recuerda la importancia para nuestra economía de circular el dinero localmente y apoyar nuestras tiendas, restaurantes y sus empleados.