Desde esta columna hemos hablado sobre muchas ideas y sugerencias para conquistar una vida más sana, más larga y mejor, lo cual también tiene que ver con mantener al planeta saludable. Y en ese orden de ideas queremos compartir con ustedes una serie de consejos para ahorrar energía para el bien de nuestro bolsillo, de nuestro vecindario, de nuestro planeta… ¡y de nuestros nietos!
Para ahorrar energía a nivel planetario y que además se refleje en nuestro recibo de luz hay que empezar por la responsabilidad que todos tenemos en nuestras casas y aquí tenemos los consejos para asumirlas:
- Si va a usar la lavadora coloque el máximo de ropa y escoja los programas de baja temperatura. De esta manera va a ahorrar energía y a la vez su ropa, al lavarse con agua más fría, durará más tiempo.
- Mientras se lava los dientes o se lavan los dientes o se enjabonan en la ducha los miembros de su familia pídales que cierren el agua entrante.
- Apague los aparatos eléctricos y a gas que no estén siendo utilizados.
- Desconecte los aparatos -TV, microondas, equipos de audio, DVD y PCs- que estén en stand-by, pues siguen consumiendo energía y no producen ningún beneficio.
- A la hora de comprar un electrodoméstico, escoja los más eficientes en energía. Guíese con la ETIQUETAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA que están pegadas sobre los artefactos para conocer su consumo energético y otras características importantes.
- Regule el termostato del congelador para mantener la temperatura interior entre 2º C y 4º C.
- Instale el refrigerador y el congelador lejos de fuentes de calor, como hornos o lugares donde la luz solar incida directamente sobre ellos. Y por favor deje un espacio entre el equipo y la pared para permitir la circulación de aire y, de esa forma, facilitar su ventilación.
- Verifique que las puertas cierren herméticamente para evitar fugas de aire.
- Evite que la puerta del refrigerador o del congelador permanezcan abiertas durante mucho tiempo.
- Enfríe los alimentos o bebidas a temperatura ambiente antes de almacenarlos en el refrigerador. Si se los coloca calientes, se produce un consumo de energía innecesario.
- Apague las luces de los ambientes que están desocupados.
- Reemplace las lámparas que más horas al día permanecen encendidas por lámparas de bajo consumo. Consumen 75% menos de energía y duran 6 veces más.
- Pinte las paredes de los ambientes de colores claros, para aprovechar al máximo la iluminación natural. Un consejo extra: use pinturas de látex en lugar de pinturas al óleo. La pintura de látex libera menos vapores nocivos durante el secado.
- Apague la computadora al final de la jornada. Al contrario de lo que muchos creen, los protectores de pantalla no ahorran energía.
- Programe la pantalla de su computadora para que se apague cuando no se utilice.
Cuando ahorramos energía le apostamos a una vida mejor para nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos. Una verdadera forma de comprometernos con nuestro planeta.