COMPARTE

WASHINGTON (AP) -«Una coalición de cinco organizaciones hispanas dijeron el miércoles que la cantidad de votantes latinos en los comicios presidenciales de noviembre podría ascender a 12 millones si se mantienen las tendencias actuales de crecimiento demográfico, lo que continuaría consolidando la influencia de ese grupo electoral.

Arturo Vargas, director de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO por sus siglas en inglés), dijo que la cifra representaría un avance respecto a los 9,7 millones de latinos que votaron en 2008, pero es apenas la mitad de los 24 millones de latinos que aún no se han inscrito en el registro electoral pese a que pudieran hacerlo.

«Con 12 millones de votantes, los latinos seguiríamos siendo el voto clave», dijo Vargas a periodistas. «En 2008, (el actual presidente demócrata Barack) Obama ganó en cuatro estados gracias al voto latino: Florida, Colorado, Nuevo México y Virginia. Si mantenemos esa tendencia, el voto latino será de nuevo decisivo».

Según sus proyecciones, los estados con mayor aumento del voto latino en 2012 podrían ser Florida con 34%, California con 32% y Arizona con 23%.

Vargas explicó que el número de votantes latinos podría ascender a 17 millones de si las cinco organizaciones que integran la coalición alcanzan durante el segundo trimestre de año una meta de recaudación de 16 millones de dólares, aunque dio entender que era cuesta arriba recaudar ese monto.

Vargas señaló que la responsabilidad de traducir el crecimiento demográfico de los hispanos en poder político descansa en las organizaciones comunitarias, porque las campañas electorales «solo buscan el 50% más uno del voto y solo se enfoca en grupos específicos de votantes. Los candidatos no se están dirigiendo a un grupo muy grande de latinos».

Clarissa Martínez, directora de la oficina de inmigración y campañas electorales del Consejo Nacional de la Raza, reconoció que la cantidad de latinos que se han inscrito para votar es grandísima, pero dijo que su inspiración es «la necesidad de tener una sociedad civil fuerte que se asegure que el gobierno trabaja para y por el pueblo. Los latinos necesitan ser parte de esa ecuación. Necesitamos ser capaces de reclamar el lugar que corresponde a los latinos en la sociedad estadounidense».

La coalición, que además de NALEO y la Raza incluye a Voto Latino, Mi Familia Vota y el Centro para el Cambio Comunitario, se apoyará en las redes sociales y en los medios de comunicación en español para dirigirse a un millón de latinos en toda la nación, pero pondrá énfasis en estados con gran población hispana como California, Colorado, Florida, Illinois, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York y Texas.
___
Luis Alonso Lugo está en twitter como @luisalonsolugo

Copyright 2012 The Associated Press.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *