COMPARTE

En 2011 Boston recibió a varios artistas cubanos que llegaron a nuestra ciudad a compartir su música con sus seguidores. Por ejemplo, el legendario Chucho Valdez llenó el Berklee Performance Center, mientras que el espectáculo «Kings of Salsa» llegó directamente desde La Habana para deleitar a los amantes de la danza y el teatro musical. Otros exponentes fueron el famoso Pablo Milanés y el grupo Muñequitos de Matanza.

Aportando a la creciente oferta de música cubana en nuestra ciudad, Berklee College of Music presenta el martes 21 de febrero a Los Hermanos Arango. Este grupo consta de siete integrantes y es reconocido a nivel internacional como uno de los principales exponentes de la fusión entre la música cubana tradicional y las tradiciones africanas, una mezcla que es habitual en el área de Guanabacoa, en La Habana, de donde el grupo es originario.

«Para entender la importancia que tienen Los Hermanos Arango para cualquiera que esté interesado en la música, tenemos que dejar en claro que esta banda tiene un estilo único, pues su sonido es muy diferente al de otros artistas cubanos como el mismo Chucho Valdez, que se inclina más hacia el jazz», explica Neil Leonard, profesor de Berklee y quien es el productor del concierto que se llevará a cabo en Berklee Performance Center. «Los Arango interpretan ritmos que son fiel representación de la música que se escucha en Cuba en un ritual Abakuá o un ritual Yoruba», agrega Leonard al hablar sobre el sonido de la banda.

La presentación de Los Hermanos Arango será parte de su primera visita a los Estados Unidos como grupo. «Los miembros de la banda habían estado antes en Estados Unidos viajando como músicos en las giras de diferentes artistas, pero la banda como tal nunca había visitado este país para ofrecer conciertos», comenta Leonard, quien entabló una relación con el grupo hace un tiempo atrás. «Berklee ha estado en contacto con Los Hermanos Arango desde hace aproximadamente un año. Todo comenzó cuando llevamos a dos grupos de estudiantes de la escuela a Cuba, para una inmersión en el universo de la música cubana», explica el profesor de música quien incluso ha tomado clases con Feliciano Arango, uno de los líderes de la banda considerado uno de los mejores bajistas y percusionistas de la nación caribeña.
En el show del próximo martes los asistentes podrán conocer de cerca el lado folklórico puro de Los Hermanos Arango, pero los músicos también compartirán con su audiencia música que, a pesar de seguir el estilo tradicional, incorpora algunos elementos nuevos. «Usualmente un concierto de Los Arango presenta un repertorio dividido en lo que es puro, tradicional, cien por ciento folklórico; y una parte en la que se incorporan algunos elementos de otros estilos musicales», dice Leonard. «Algunos estudiantes y ex-alumnos de Berklee participarán en el escenario con los Arango, integrándose a la banda en distintas canciones», agrega el profesor quien es un saxofonista y tocará también con Los Arango en esta presentación.

LOS HERMANOS ARANGO
Cuándo: Martes 21 de febrero | 8:15pm
Dónde: 136 Massachusetts Avenue, Boston
Boletos: $12 en berkleebpc.com o llamando al (617) 747-2261

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *