Con información de Consumer Reports | Ha comenzado la temporada de compras de regalos y, sin darnos cuenta, todos podemos cometer errores como gastar más dinero del necesario o hacer compras de las cuales nos arrepentimos casi inmediatamente. Aquí ofrecemos algunos consejos para que sobrevivas con tus finanzas intactas a la temporada de las compras.
No te dejes llevar por las grandes rebajas
Las ofertas «door-buster» prometen grandes ahorros el Viernes Negro y el Lunes Cibernético. Sin embargo, no siempre esas ofertas ofrecen los precios más baratos. Es mejor que medites tu compra, pues podrías encontrar mejores precios en tiendas que venden mercancía descontada.
Evita sobrepasar tu presupuesto
La revista Consumer Reports realizó una encuesta entre los compradores y descubrió que la mayoría gasta más de lo que originalmente había planeado. Para evitar caer en esa tendencia, elabora una lista de regalos con «puntos y comas». Es decir, incluye desde la gasolina que invertirás en viajar a la tienda hasta costos de envío, propinas, y otros gastos relacionados.
Olvídate de las multitudes
Si mil personas van en búsqueda de siete computadoras disponibles en una tienda, es lógico que la mayoría se quede sin una laptop y en su lugar compren otras cosas que no se necesitan. Olvídate de acampar afuera de Best Buy o de despertarte a las tres de la mañana para conseguir ofertas. Si se trata de un producto del cual la tienda tiene un inventario normal, podrás conseguirlo en la mañana o en la tarde.
Deja tus tarjetas de crédito bajo llave
Encierra tus tarjetas de crédito en una caja fuerte y pierde la combinación, al menos hasta que llegue 2012. La mejor manera de evitar las deudas es pagando todos tus regalos y compras navideñas con dinero en efectivo y con tarjetas de débito. ¿Y las tarjetas de las tiendas? Ten mucho cuidado con ellas ya que cobran casi el 20% de interés o más, por lo tanto solo obtén una y úsala si es que vas poder pagar la totalidad de la compra a tiempo.
Diles «No» a las garantías extendidas
De acuerdo a encuestas realizadas por la publicación Consumer Reports, las garantías extendidas para la mayoría de los productos electrónicos y electrodomésticos no valen su precio. Si un aparato al que tienes cubierto con una garantía extendida se daña, el costo de reparación probablemente es menor que el costo que pagaste por esa garantía. La excepción a la regla son las computadoras y aparatos electrónicos complejos, pues son productos para los cuales un plan de soporte técnico y cobertura de reparaciones extendidas podría ser muy útil.
Regatea sin pena y con confianza
Según una encuesta realizada por Consumer Reports a compradores de artículos electrónicos, solo el 13% de ellos intentaron regatear en tiendas tradicionales. Estos astutos compradores ahorraron un promedio de $105 en televisores, $53 en cámaras digitales y $43 en reproductores Blu-ray de DVD. Y para que te motives, la encuesta encontró que tres de cinco de esos regateadores tuvieron éxito en Sears y Best Buy, cadenas que están por todo Massachusetts.
No obsequies tarjetas de regalo
Hoy en día las tarjetas de regalo son el «presente de último minuto» favorito de muchas personas. Pero muchas veces estas tarjetas terminan siendo olvidadas por quienes las reciben, o causándoles dolores de cabeza debido a los cargos, fechas de expiración, y otras reglas impuestas por los emisores.
Pregúntate siempre: «Â¿Sería fácil devolver este producto a la tienda?»
Todos en algún momento de nuestras vidas como compradores hemos querido regresar un producto a la tienda. En esta temporada de compras es vital que te familiarices con las políticas de devolución de los diferentes almacenes, pues siempre existe el riesgo de que tengas que regresar un producto. Según Consumer Reports, los comerciantes suelen dar plazos cortos para devolver productos electrónicos, software, CD y DVD. Además, la publicación apunta que varios minoristas imponen un cargo por