ir al contenido

López Obrador será candidato de izquierda a presidencia de México

MEXICO (AP) – El político mexicano Andrés Manuel López Obrador, que en 2006 estuvo a punto de llevar al poder a la izquierda, volverá a competir por la presidencia de México en 2012 tras ganar una encuesta acordada para definir al aspirante izquierdista.

López Obrador se impuso en la encuesta al alcalde de la ciudad de México, Marcelo Ebrard, quien bajo el argumento de mantener la unidad de la izquierda aceptó los resultados del sondeo realizado entre población abierta.

La encuesta, elaborada por dos empresas con entrevistas a cerca de 6.000 personas, planteó cinco preguntas en torno a las preferencias alrededor de López Obrador y Ebrard.

López Obrador obtuvo el mayor puntaje en tres preguntas y Ebrard en dos.
Las encuestas se realizaron entre el 6 y el 11 de noviembre. Los equipos de ambos políticos dijeron que el margen de error es de 1,7 puntos porcentuales.

El alcalde capitalino dijo que apoyará a López Obrador, quien en los comicios de 2006 fue derrotado por escaso medio punto porcentual por el actual presidente Felipe Calderón.

«Acepto y acato los resultados de las encuestas», dijo Ebrard en un mensaje a la prensa en el que se dieron a conocer los resultados del sondeo realizado en todo el país a mayores de edad.

El alcalde, quien en las últimas semanas había recibido el respaldo público de algunos intelectuales y artistas, dijo podría «empecinarme» y no aceptar los resultados, pero consideró que eso podría llevar a la izquierda «al precipicio».

López Obrador elogió la posición de Ebrard, a quien invitó a ser parte de su proyecto rumbo a la presidencia.

«Vamos todos juntos, sin odios ni rencores, a construir una república amorosa, con dimensión social y con grandeza espiritual», dijo el también ex alcalde de la ciudad de México.

El PRD llegó hace unos días a un acuerdo con los otros dos partidos de izquierda con representación nacional (Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano) para ir juntos a los comicios presidenciales.

Pero a diferencia de 2006, cuando la izquierda encabezaba las preferencias con López Obrador como candidato, ahora las encuestas lo ubican hasta un tercer lugar.

En diversos sondeos, el Partido Revolucionario Institucional aparece como favorito para ganar la presidencia de la mano de Enrique Peña Nieto, ex gobernador del Estado de México.

El conservador Partido Acción Nacional (PAN), que actualmente gobierna y ha estado en el poder por dos periodos seguidos, se ubica en algunas encuestas en segundo lugar de las preferencias.

Para el analista político José Antonio Crespo, del Centro de Investigación y Docencia Económicas, en este momento no parece que López Obrador atraerá las simpatías suficientes como para elevar las posibilidades de la izquierda a la presidencia.

«Me parece que López Obrador, a pesar de su discurso más moderado, no va a atraer los votos independientes, ni el voto útil del PAN», dijo Crespo a la AP en referencia a los votantes que no tienen ninguna preferencia específica o aquellos que sólo quieren votar contra el actual partido en el gobierno.

El mejor momento electoral de la izquierda ocurrió en 2006, cuando López Obrador perdió por escaso medio punto porcentual ante Calderón, del PAN. El aspirante izquierdista nunca aceptó los resultados y desde entonces se ha dicho víctima de un fraude.

La derrota del ex candidato, que ha sido crítico férreo de sectores empresariales y clases pudientes, llevó a sus simpatizantes a bloquear por varias semanas la principal avenida de la capital.

Luego de que el tribunal electoral confirmó su derrota, López Obrador se autonombró presidente legítimo y formó una especie de gabinete paralelo, mientras endurecía su discurso al interior del PRD, donde algunas corrientes se mostraron partidarios a negociar en ciertos aspectos con el PAN.

En los últimos meses, sin embargo, López Obrador ha moderado su discurso

Últimas Noticias