ir al contenido

Una celebración para adictos al guacamole

Por Rafael Ulloa

No es ningún secreto que el guacamole, que tiene su origen en la civilización Azteca en México y que usa como ingrediente principal al aguacate (también conocido como palta o avocado), goza de mucha popularidad en los Estados Unidos. Basta acudir a supermercados como Trader Joe’s, en donde la sección de frutas y verduras ofrece un «kit» con todos los ingredientes necesarios para preparar guacamole en casa.

En Boston, donde no faltan los restaurantes que preparan guacamole a diario, el evento Guacaholics Anonymous fue creado en 2010 para que el público local deguste y compare las diferentes variaciones que ofrecen algunos chefs al preparar su propia versión de guacamole. Los responsables de la creación de este evento son el chef Will Gilson de Garden at the Cellar, y el escritor y emprendedor de Internet Aaron Cohen. Gilson y Cohen crean eventos bajo el nombre Eat dedicados a celebrar ciertas comidas, como el tocino, la langosta, la carne de cordero, el jengibre y por supuesto el guacamole; celebraciones que se han vuelto populares entre los amantes de la comida del área de Boston.


La semana pasada, Eat presentó la segunda celebración anual para los adictos al guacamole llamada simplemente Guacaholics Anonymous 2 en el restaurante Poe’s Kitchen dentro del bar Rattlesnake en Back Bay.

En este evento gastronómico estuvieron presentes los chefs expertos en preparar guacamole de Anna’s Taquería, Boloco, El Pelón, La Verdad, Olé, Papagayo, Temazcal y Zócalo. Cada restaurante presentó su variación de la receta del guacamole para el deleite de los asistentes, quienes pudieron experimentar desde el estilo clásico hasta una receta con tocino.

En el caso de Temazcal, el restaurante de moda que tiene en su menú un guacamole con langosta, el chef Sergio Gutiérrez aseguró que en el restaurante el secreto es usar 100% aguacate. «Nuestro guacamole no tiene ingredientes artificiales, solo puro aguacate, cebolla, pimientos serranos, sal y limón», comentó Gutiérrez.

Otro restaurante muy popular, Papagayo, presentó un guacamole moderadamente picante. «En Papagayo hacemos el guacamole al lado de la mesa de nuestros huéspedes, por eso la persona puede pedir su guacamole tan picante como lo desee», comentó Toula Tiganitakis, gerente del restaurante y agregó que «el secreto de un guacamole perfecto es comenzar con buenos aguacates, con una buena base a la que se le debe agregar ingredientes frescos». Papagayo incorpora su guacamole en algunos de los platillos más populares del menú, como los tacos de pescado.

Los fanáticos de Boloco, saben que siempre se puede agregar sabroso guacamole a cualquiera de los burritos que se venden en los locales del restaurante. En Guacaholics, el chef ejecutivo y co-fundador de la cadena local, Jason Hutchinson, reveló que su secreto es el toque picante que le dan el jalapeño y el comino. «Para preparar un buen guacamole hay que dejarse llevar por un sabor. Si le gusta un sabor determinado, hay que enfatizarlo. En mi caso, me gusta el jalapeño… pero podría ser cualquier sabor&rdqu