ir al contenido

Jóvenes latinos consiguen trabajo ayudando a su comunidad

Por Miriam Valverde

Este verano, ciertos jóvenes de Salem pasaron el verano en las calles.

Pero la época veraniega, usualmente dedicada a vacaciones y relajamiento, significó varias semanas de labor física y liderazgo para nueve jóvenes latinos.

El grupo, entre las edades de 14 a 21 años, se dedicó a revitalizar la ciudad de Salem y áreas vecinas, plantando jardines, pintando edificios, recogiendo basura e informando a líderes gubernamentales y comunitarios sobre otras maneras de mejorar la ciudad.

Los jóvenes investigaron áreas de la ciudad que necesitaban ayuda y se dieron el reto de hacer las mejoras en tan solo seis semanas.

«Cuando empezamos, pensábamos que las cosas iban a quedar igual, pero hemos trabajado fuerte y nos hemos convertido en líderes comunitarios», dijo Esquerlina Nina, 21.

——————————————————————————–

«Muchos de mis amigos antes tiraban basura en la calle, pero después de vernos trabajar ahora respetan más las calles»

Esquerlina Lina

——————————————————————————–

«Muchos de mis amigos antes tiraban basura en la calle, pero después de vernos trabajar ahora respetan más las calles».

Ellos fueron empleados por el North Shore Community Development Coalition (NSCDC, por sus siglas en inglés), una organización dedicada a proveer viviendas asequibles y mejoría económica. NSCDC creó el programa Summer Teen Action in Neighborhood Development (STAND, por sus siglas en inglés), de cual los jóvenes forman parte.

Para participantes como Jennifer Morales, de 14 años, esta es la primera vez que trabajan. «Ha sido una muy buena experiencia», dijo Morales.

Los jóvenes estudiantes invirtieron tiempo en el vecindario Point, una región que ha sido afectada por crimen, pobreza y drogas, según NSCDC.

«Lo importante es que los jóvenes se han dado cuenta de que ellos tienen el poder de hacer cambios. Han visto la transformación en la ciudad y saben que fue gracias a ellos», comentó Kristin Anderson, directora de desarrollo comunitario de NSCDC.

Anderson dijo que el proyecto de verano es una gran inversión en la ciudad y en la vida de los jóvenes, ya que ellos aprenden sobre liderazgo, sobre las herramientas necesarias para crear cambios y sobre cómo dirigirse a oficiales públicos.

«El currículo se enfoca en mejorar la calidad del vecindario y entrenarlos con habilidades de liderazgo», señaló Anderson.

Los participantes fueron supervisados por Emily Lanois, 20, estudiante de la Universidad Columbia. «Queremos que los jóvenes se sientan dueños de la ciudad, así ellos se preocuparán más en cuidarla», dijo Lanois.

Anderson dijo que los participantes colaboraron con la Alcaldesa de la ciudad de Salem, Kim Driscoll, y los jefes de los departamentos de policía y bomberos al presentar problemas en la ciudad pero los cuales los jóvenes no pueden resolver dado la falta de recursos.

Según Anderson, alrededor de 30 jóvenes solicitaron trabajo este verano, pero debido a fondos, solo nueve estudiantes fueron seleccionados. NSCDC espera obtener fondos para poder extender el programa más allá del verano.

«Nosotros no solo estamos parados ahí, estamos trabajando duro y ayudando está comunidad», dijo Argelis Almonte, 18. «Ojalá que se pueda volver en un trabajo durante todo el año».