COMPARTE

Por Ana Guevara

Día a día la suma de talentos en Estados Unidos se hace más numerosa y más variada en cuanto a los entornos donde éstos se originan, y cada vez son más los profesionales de comunidades minoritarias – latinos, asiáticos, afroamericanos- que aspiran a ocupar altos cargos en sus corporaciones.

Por ello, la organización The Partnership, dedicada a proveer soluciones de gestión, y Harvard Business School han desarrollado un programa conjunto en el que brindarán a profesionales pertenecientes a dichas comunidades, y que ocupan posiciones superiores, las herramientas necesarias para poder alcanzar los más altos cargos en los organigramas empresariales.

Es la primera vez, en sus más de 20 años de existencia, que The Partnership ofrece un programa dirigido a profesionales que cuentan con una larga experiencia en sus compañías y que aspiran a ocupar cargos directivos en las mismas. «Tenemos programas disponibles para cada etapa de desarrollo de la carrera como profesional, pero la única área que no estábamos apoyando era la de ejecutivos con cargos superiores (senior) y que son próximos en línea para ocupar un cargo de C-Suite (presidente, CFO, CEO)», afirmó Diane Johnson, directora de desarrollo estratégico administrativo de The Partnership, quien agregó que la diversidad cultural en las corporaciones se ha convertido casi en un imperativo de éxito. Johnson la calificó de «absolutamente necesaria para alcanzar grandes logros».

El curso se realizará del 7 al 12 de diciembre en la Escuela de Negocios de Harvard y sólo acogerá a 40 participantes. La inscripción se abrirá el 15 de octubre y la matrícula tendrá un costo de $8,500, cantidad que incluye hospedaje.

A diferencia de todos los programas que The Partnership ha ofrecido, el programa Next Generation Executive (NGE) será el primero que estará disponible para ejecutivos de comunidades minoritarias en Massachusetts, así como del resto del país. Durante el curso se estudiarán el liderazgo, las técnicas de toma de decisiones y las perspectivas del mercado global, entre muchos otros.

Entre los requerimientos para poder calificar en este programa, se exigirá al interesado ocupar un cargo que reporte directamente a un puesto de presidente, CFO o CEO; tener al menos 15 años de experiencia laboral, así como mantener un rol de líder que lo posicione para ser ascendido a cargos de manejo gerencial en los próximos cinco años.

El programa se presenta como una gran oportunidad no sólo para los ejecutivos que lo cursen, ya que estarán en capacidad de dirigir a sus corporaciones, sino también para sus respectivas compañías, que contarán con empleados que entiendan la economía global y que estarán al tanto de las mejores técnicas de gerencia y liderazgo.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *