COMPARTE

El distrito 2 del condado de Suffolk ya tiene nueva candidata al Senado estatal. El pasado 16 de septiembre, la demócrata Sonia Chang-Díaz, profesora de origen costarricense, venció la batalla de las primarias al imponerse a la veterana Diane Wilkerson, quien le arrebató la candidatura a la Cámara Alta en los comicios de 2006. El 8 de noviembre, competirá por el escaño contra el socialista William Leonard, y podría además enfrentarse de nuevo a Wilkerson, si ésta lleva a efecto la posibilidad de presentarse como independiente.

-Acaba de ganar las primarias por 228 votos y, en 2006, venció Wilkerson por 700. Por qué la diferencia es siempre es tan ajustada?
-Competir con una titular hacía que la victoria no fuera probable, pero se demostró que los votantes querían un cambio y lo logramos a pesar de ir contra los poderes tradicionales. No obstante, ambas tenemos poder institucional y mucho respaldo, por eso estamos cerca.

-Confiaba en la victoria?
-En parte sí, pues lo que oímos yendo de puerta en puerta por los vecindarios es que se deseaba algo nuevo.

-Cómo se ha preparado en los dos últimos años para estos comicios?
-He trabajado con la comunidad en varios campos, lo cual me ha preparado para la Casa Estatal, donde he sido ayudante legislativa. He sido maestra en el sistema público y conozco bien los desafíos de los niños, los padres y los profesores. Además, he tratado mucho con las iglesias la violencia juvenil y, como integrante de la junta de MassVote, he trabajado en los derechos de los votantes y en cómo hacer el sistema electoral accesible a inmigrantes, jóvenes y personas de bajos ingresos. Queremos que exista la opción de registrarse el día de las elecciones, pues en los estados en que es posible hay más participación de esos tres sectores.

-En noviembre se enfrentará al socialista William Leonard, e incluso a Wilkerson si finalmente se presenta como independiente. Ve amenazado su escaño?
-Para mí es un honor haber sido nombrada por el Partido Demócrata, ésa es la lucha más difícil. Tengo su respaldo, y el gobernador, el presidente del Senado y el alcalde ya me han dicho que están listos para trabajar conmigo. Pase lo que pase, seguiré esforzándome para conseguir el apoyo del electorado.

-La ha ofrecido Wilkerson su colaboración en caso de que usted llegue al Senado?
-Me llamó muy cortés la noche de la elección para felicitarme. Fue un honor, pues sabemos que ambas compartimos ese deseo de servir a la comunidad.

-Qué será lo primero de lo que se ocupe si triunfa en los comicios?
-Es importante la educación pública, pues es la mejor baza para alcanzar la igualdad y mejorar la economía de las familias. Igualmente, es clave la política económica y de impuestos del estado para atajar la violencia juvenil y proporcionar viviendas y asistencia médica. Especialmente para la comunidad latina, intentaré fortalecer nuestro poder político, hacer reformas a la ley y organizarnos como comunidad. Ésa es la forma de que los políticos nos presten atención.

-Qué preocupaciones le han trasladado los latinos en las visitas a sus casas?
-Las inquietudes de las familias son muy parecidas. Les preocupa la educación y, a los latinos especialmente, la violencia juvenil. De todas formas, nunca pediría que me votaran por ser latina. Hay que elegir a alguien que escuche los problemas, como lo hacía el senador Jarrett Barrios. Como él, yo abriré la puerta a cualquiera que necesite ayuda, aunque sea vecino de otro distrito.

-El condado de Suffolk enfrenta graves problemas de violencia juvenil. Cómo se pueden atajar?

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *