Por: Adriana Recchia
Miembros del Comité Escolar de Lawrence reaccionaron indignados ante las denuncias de supuestos insultos vertidos por ellos contra el Superintendente Escolar Wilfredo Laboy y desmintieron tajantemente la versión que involucra al menos a tres de los seis miembros que conforman esa entidad.
La información, aparecida en el pasado número del periódico Siglo21, no precisa quién hizo la denuncia, ni especifica el tenor de los insultos que habrían sido dirigidos al Superintendente durante la reunión del Comité Escolar llevada a cabo el pasado el pasado 21 de agosto y en la que se discutió el incremento salarial a Laboy.
En un encuentro con El Planeta, los miembros del Comité Escolar Martina Cruz y Samuel Reyes se mostraron sorprendidos por la denuncia en la que se afirma que se lanzaron «insultos y desconsideraciones personales» contra Laboy.
Según explicaron, la enojosa situación que se vivió en la reunión devino por la insistencia de Laboy de defender un aumento de su sueldo, a pesar que los miembros del Comité Escolar se mostraban renuentes a concedérselo.
«Desde que comenzamos la reunión hubo problemas porque nadie quería someter la moción reglamentaria para iniciar la discusión del aumento. Cuando el alcalde, como presidente del Comité pidió que alguien la presentara, todos nos miramos las caras pero nadie la propuso. Eso enfureció a Laboy, que sintió como una ofensa nuestra postura», comentó Reyes, al explicar lo ocurrido.
Tras el incidente y para evitar nuevos enojos del Superintendente, Greg Morris terminó sometiendo la moción para iniciar el debate. Pero, los problemas continuaron cuando nadie secundó la propuesta, tal como lo exigen las leyes internas del Comité Escolar.
Laboy -según relato de Reyes- al comprobar la escasa simpatía que sentían los miembros del Comité Escolar por darle un aumento, interrumpió en reiteradas ocasiones la reunión, quejándose del supuesto maltrato al que era sometido.
«En mis 34 años de servicio público jamás he sido insultado de este modo. Yo soy un empleado del Sistema Escolar también y merezco un aumento de sueldo como el resto de los trabajadores», les enrostró a los miembros del Comité.
Para evitar nuevas interrupciones y un empeoramiento del clima negativo que reina en la reunión, Morris pidió que el Superintendente abandonara la reunión, permitiendo de este modo a los miembros del Comité decidir sin presiones.
«Tengo derecho a permanecer en la reunión para defender mi sueldo», exigió Laboy
«Sin embargo ni los maestros, ni los trabajadores de la limpieza tienen ese derecho cuando se debaten sus aumentos de sueldos, Sr. Laboy», le retrucó Sammy Reyes.
Después de estos planteamientos, Laboy optó, airado, por retirarse de la sala exclamando a viva voz que se sentía insultado.
A pesar que la mayoría de los miembros se opusieron al incremento, Laboy consiguió finalmente su aumento exigiendo a través de la abogada del Comité Escolar que se le otorgara el 3% obligatorio anual que se establece en su contrato laboral. En ese acuerdo legal se especifica que Laboy debe recibir un aumento cuando alcanza «las metas de rendimiento anual establecidas». Según la evaluación de este año, Laboy superó el 90% de las expectativas.
«Lamentablemente esto ocurre por el deficiente sistema que se utiliza para realizar la evaluación del Superintendente. Cada uno de los miembros del Comité realiza la evaluación individualmente y se la remitimos al alcalde, quien es el presidente del organismo. En su oficina se cocinan los resultados y se establece la clasificación anual de Laboy. Nosotros tenemos derecho a conocer el resultado final, pero no te