COMPARTE

El problema de salud más frecuente en los viajeros es la famosa «diarrea del viajero», afectando como media a un 40% de los viajeros a zonas tropicales. Esta enfermedad es generalmente producida por bacterias patógenas que se adquieren a través de alimentos o bebidas contaminadas.

Para prevenir la diarrea del viajero, tome precauciones con los alimentos y bebidas:
– Asegúrese de que el alimento ha sido debidamente cocinado y está todavía caliente al momento de servirlo. Alimentos cocinados y mantenidos sin refrigeración a temperatura ambiente durante más de 4 o 5 horas, suponen un gran riesgo.

– Regla: «cocínelo o pélelo, o de lo contrario déjelo», coma frutas y verduras que puedan ser peladas, rechace las de piel dañada y evite los alimentos crudos o poco cocinados.

– Los platos preparados con huevos crudos, mayonesas caseras, salsas y ciertos postres, pueden ser peligrosos.

– Los helados sin garantías, están frecuentemente contaminados, por lo que ante la duda evítelos.

– El pescado crudo o en adobo puede transmitir distintos tipos de parásitos gastrointestinales. En algunos países, ciertas especies de pescados y mariscos pueden contener potentes toxinas biológicas, incluso cocinados.

– Hierva la leche no pasteurizada antes de consumirla. Evite los quesos frescos.

– Cuando la calidad del agua no ofrezca suficientes garantías debe ser desinfectada. Evite cubitos de hielo, incluso con garantías de potabilidad. Café, té, vino, cerveza, refrescos carbonatados o zumos embotellados son generalmente seguros.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *