COMPARTE

Por Virginia Gómez

Sabía que podía suceder y espera el momento con impaciencia. Kenny Florian (Massachusetts, 1976), de origen peruano, encarará el sábado al mexicano Roger Huerta en la edición 86 de la Ultimate Fighting Championship, la principal competición de artes marciales mixtas del mundo, en la que los combatientes mezclan técnicas del Jiu-Jitsu, el karate, el boxeo o el kickboxing. ‘Kenflo’, de 32 años, promete calidad y carácter para la lucha más latina del año en UFC.

El combate está levantando gran interés, ya que enfrenta a dos hispanos, qué significa para usted haber llegado hasta aquí?

-Es muy importante, porque el ganador competirá en el campeonato mundial. Además, he entrenado y sufrido mucho desde hace cuatro años para llegar aquí. Va a ser una pelea excelente.

-Cómo se está preparando para ella?

-Entreno seis días a la semana, en dos o tres sesiones diarias, que duran entre una y dos horas y media cada una. Hago lucha libre, boxeo, Jiu-Jitsu brasileño, Muay Thai… Hay que estar en muy buena condición física.

-Compite en peso ligero (155 libras), le trae muchos dolores de cabeza la báscula?

-La alimentación es muy complicada. Como seis veces al día, pero no puedo tomar muchos hidratos. He tenido que perder 17 libras en dos semanas, está siendo difícil.

-Llegó a imaginar que se enfrentaría a Roger Huerta?

-Sabía que podía pasar, él es uno de los mejores peleadores del mundo. De todas formas, estoy muy preparado.

-Técnicamente, cuáles son sus diferencias?

-Yo tengo más técnica en boxeo, Jiu-Jitsu y Muay Thai. Él es más grande que yo, tiene más experiencia y es más agresivo, pero mi nivel técnico es mejor.

-Lucharán en Minneapolis (Minnesota), la casa de Huerta, teme a su afición?

-En realidad, no me importa dónde pelear, pues siempre estoy concentrado en lo que tengo que hacer, en mi estrategia para ganar. A veces, cuando luchas en casa puedes sentir más presión porque peleas ante tus amigos, tu familia…

-Y la derrota, la teme?

-Nunca se puede pensar en ella, hay que ser positivo para conseguir algo.

-Se graduó en Comunicación en Boston College, pero se dedica enteramente a las artes marciales mixtas, qué supone para usted esta práctica?

-Es una forma de vida, como bien, entreno mucho desde hace años. Me fascina todo lo que hago, es toda mi vida. Desde hace un tiempo hago también comentarios en UFC y trabajo en el show sobre artes marciales MMA Live. El 12 de agosto abriré una escuela de Jiu-Jitsu y artes marciales mixtas en Brookline.

-A qué edad un luchador de UFC está en su mejor momento?

-Desde los 35 ó 37 hasta los 42. Es un deporte muy complejo, hay mucho que aprender y eso lleva su tiempo, de ahí que haya campeones bastante mayores.

-La UFC debe de desgastar mucho, cuánto tiempo seguirá participando en ella?

-Calculo que seguiré dos años más. La verdad es que mi familia me apoya, pero está deseando de que termine.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *