ir al contenido

Inicia el Boston Latino International Film Festival

En su séptima edición, el Festival de Cine Internacional Latino de Boston se realizará desde del 3 al 11 de octubre con presentaciones gratuitas en Harvard Film Archives, en Boston University y en el Cultural Exchange Center de East Boston. Este año participan aproximadamente 25 producciones, entre películas, cortos y documentales provenientes de Cuba, México, Argentina, España, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Brasil, Chile y Puerto Rico.

Viernes 3 de octubre
5:30pm-6:30pm:
Recepción de inauguración en la Sert Gallery del Carpenter Center en Harvard University.
7:00pm:
La película que abre el festival este año es «Maldeamores» (Puerto Rico), filme dirigido por Mariem Pérez y producida por Benicio Del Toro que trata sobre los diferentes tipos de amor en diferentes edades: el primer beso infantil, un hombre que no tolera el rechazo, un esposo infiel, etc. A esta proyección le precede un cortometraje de 13 minutos titulado «Paseo» (España), sobre un hombre que nunca le ha declarado amor a una mujer.
9:00pm: «Partes Usadas» (México), dirigida por Aarón Fernández, es una historia de dos jóvenes que entran en el negocio del robo de partes automotrices para juntar dinero y cumplir su sueño de migrar a Estados Unidos. Ambas producciones se presentarán en Harvard Film Archives, 24 Quincy Street, en Cambridge.

Sábado 4 de octubre
12:30-2:00pm: |
Panel titulado «Self Distribution, Technology and Film«. Room B04, Carpenter Center. Entrada libre. Para información sobre los conferencistas, visite: www.bliff.org.
2:15pm:
«Quién soy yo? Los niños encontrados en Argentina» (Argentina), documental dirigido por Estela Bravo, sobre las abuelas de la Plaza de Mayo que por tres décadas han buscado a sus aproximadamente 500 nietos desaparecidos.
4:00pm:
«La lucha de Brukman» (Canadá / Argentina), documental de Isaac Isitan, cuenta la historia de cómo las trabajadoras de una fábrica textil en Argentina tomaron el mando de la misma.
6:00pm:
«La sangre iluminada» (México), de Iván Ávila, una película de misterio/ fantasía sobre seis personajes afligidos por una misma condición muy inusual. Precedida por el corto mexicano de 11 minutos «Niña que espera«.
8:10pm:
«Memories of a Dreamer: The Journey of a Political Prisoner» (Canadá / Chile), sobre un prisionero que vivió en carne propia la cruel dictadura chilena en 1973.
9:30pm:
«Quarta B» (Brasil), trata el problema de las drogas en las escuelas. Precedida por el cortometraje de 8 minutos «El Chochinito» (México), de Daniel Ruiz. Todas presentadas en Harvard Film Archives.

Domingo 5 de octubre
2:00pm:
«VIP… Very Important Prisoner» (Guatemala), película filmada por completo en una de las cárceles más peligrosas de Guatemala que sigue la historia de Juan Ramos, un político que es arrestado y que

Últimas Noticias