El promedio de casos COVID-19 aumentó un 25% en la última semana en Massachusetts, según datos publicados el martes 10 de noviembre por el Departamento de Salud Pública, en un momento en que varios estados del país enfrentan un repunte de contagios.
En Massachusetts, el número de casos comenzó a incrementar a principios de julio, alcanzó un pico a mediados de septiembre y luego empezó a disminuir hasta finales de octubre. Recientemente comenzó el repunte, a medida que se acerca el invierno.
El promedio semanal de casos reportados fue de 1,182 el 3 de noviembre. Una semana después, el 10 de noviembre, había aumentado a 1,481.
En todo el estado, el número total de casos desde que empezó la pandemia es de 869,293 y la cifra de fallecidos subió a 19,138.
Casi 60,000 residentes de Massachusetts completamente vacunados han dado positivo para COVID-19 desde que inició la campaña de vacunación y 468 de ellos han muerto, según los últimos datos estatales.
Los casos en personas vacunadas representan alrededor del 1.2%, de los 4.7 millones de personas que han recibido la vacuna y las muertes un porcentaje aún menor, solo el 0.01%.
Expertos han advertido sobre la posibilidad de un aumento en casos debido a múltiples factores. Principalmente, la gente empieza a reunirse en espacios cerrados debido al clima frío; sumado eso, hay millones de personas que aún no reciben la vacuna.
De acuerdo con The Washington Post, unos 20 estados han visto al menos un aumento del 5% en los casos en las últimas semanas, con Illinois, Minnesota y Vermont reportando un 50 por ciento más de casos en promedio.
“Tendremos muchos brotes entre personas no vacunadas que terminarán en casos graves”, dijo el Dr. Donald Milton de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Maryland a la agencia AP.
La variante delta domina los contagios en todo Estados Unidos, representando más del 99% de las muestras analizadas.
«La gente pasa más tiempo en interiores, a veces en habitaciones no correctamente ventiladas (…) tenemos la variante Delta, de la que ya hemos identificado 30 subvariantes, y la pandemia continuará», vaticinó Van Kerkhove en una reciente rueda de prensa que organiza la OMS sobre COVID-19.
De acuerdo con la agencia de noticias AP, expertos advierten que la pandemia aún no ha terminado, ante la posibilidad de otra ola invernal al norte de EE.UU. Esto, debido a que en los meses más fríos la gente tiende a pasar tiempo en espacios cerrados y a viajar durante las vacaciones.
Sin embargo, debido a la existencia de las vacunas, es probable que el impacto negativo de cualquier pico venidero no alcance los niveles del año pasado.