ir al contenido

¿Quiénes son elegibles para vacunarse en Massachusetts?

Conozca cuándo será su turno dentro del plan de distribución gradual de Massachusetts

(Foto: Roxbury CC)

Con optimismo, receptividad y algunas dudas entre los residentes de Massachusetts se ha venido desarrollando desde el 11 de enero el proceso de vacunación contra el COVID-19 en el estado.

«La vacuna se distribuirá en fases, comenzando con las personas de mayor riesgo y mayor necesidad», informó el gobernador Charlie Baker cuando dio inicio al programa.

La administración Baker prevé alcanzar en julio la meta de 4 millones de vacunados, lo que representa a más de la mitad de la población del estado. Para ello, ha desarrollado un plan de distribución gradual dividido en tres etapas.

El estado garantizó que la distribución de la vacuna sería justa y equitativa. (Foto: web oficial Mass.gov)

¿Cómo se tomaron las decisiones sobre quiénes tienen prioridad en el programa de vacunación? En Massachusetts, un Grupo de Asesoramiento para la Vacuna contra el COVID-19 realizó recomendaciones a la Secretaría de Salud y Servicios Humanos y ante el gobernador. Se centraron en «reducir la incidencia de casos de enfermedad grave y las muertes, preservando la infraestructura del cuidado de la salud y las funciones críticas de la sociedad, proporcionando equidad de salud y abordando las necesidades de los más vulnerables en primer lugar», tal como explican las autoridades en un informe estatal.

Baker ha resaltado en múltiples ocasiones que la elegibilidad dentro de un grupo no garantiza una cita. «Tal como indicamos cada vez que avanzamos en el plan de vacunación, todavía tenemos suministros limitados».

Massachusetts recibe una cantidad limitada de dosis por parte del gobierno federal. La demanda supera la oferta, por lo que las citas para la vacunación se agotan rápidamente.

Teniendo claro todo lo antes mencionado, ¿quiénes pueden vacunarse contra el COVID-19 en este momento?

Fase 1

  • Trabajadores de la salud (clínico o no clínico, incluidos los trabajadores que brindan servicios en el hogar).
  • Personal y residentes en centros de atención a largo plazo.
  • Socorristas.
  • Personas que viven o trabajan en entornos de atención colectiva, como refugios para personas sin hogar o víctimas de violencia doméstica.

Fase 2

  • Grupo 1
    • Mayores de 75 años. Acompañante del adulto mayor (esta opción solo aplica para centro de vacunación masiva).
  • Grupo 2
    • Mayores de 65 años.
    • Personas con dos o más condiciones médicas subyacentes identificadas por los CDC.
    • Residentes y personal de viviendas asequibles para adultos mayores.
    • Educadores K-12, trabajadores de cuidado infantil y el personal escolar.
  • Grupo 3
    • Mayores de 60 años
    • Trabajadores de restaurantes, cafeterías, supermercados y tiendas de conveniencia.
    • Sectores de alimentos, bebidas, agricultura, bienes de consumo, venta al por menor.
    • Saneamiento y obras públicas.
    • Cadena de suministro médico y desarrollo de vacunas: trabajadores directamente involucrados en la fabricación y producción, empaque, transporte, control de calidad y venta de materiales críticos para la atención médica.
    • Transito y transporte: Uber, Lyft, empleados de aerolíneas y la industria del transporte terrestre de pasajeros.
    • Personal de servicios públicos: generación eléctrica y sistemas de suministros tales como gas natural, agua, teléfono, cable, fibra óptica, banda ancha.
    • Sistema judicial: jueces, fiscales, abogados defensores, secretarios.
    • Directores de funerarias o trabajadores funerarios.
    • Trabajadores de puertos o terminales de envío.

Fase 3:

En esta etapa es elegible toda persona que no figure dentro de los grupos descritos anteriormente. La vacuna está disponible para la población general, lo que incluye:

  • Mayores de 16 años.
  • Trabajadores de educación superior, incluidos administradores, personal docente y no docente.
  • Industria de bebidas embotelladas.
  • Veterinarios.
Cronograma de vacunación anunciado por las autoridades del estado. (Foto: web oficial Mass.gov)

¿Qué debo hacer si ya soy elegible?

Se encuentra habilitado el portal web VaccineSignUp.mass.gov, plataforma en la que todos los residentes pueden preinscribirse. Se le notificará cuando sea su turno de programar una cita en uno de los siete lugares de vacunación masiva en Massachusetts. Estos sitios incluyen Hynes Convention Center, Gillette Stadium, Reggie Lewis Center, DoubleTree Hotel en Danvers, Eastfield Mall en Springfield, Natick Mall, el antiguo Circuit City en Dartmouth.

También puede usar el buscador VaxFinder.mass.gov para reservar una cita en juntas locales de salud, centros médicos y farmacias minoristas.

Estos sitios webs tienen la opción de mostrar el contenido en distintos idiomas, incluyendo español.

Si necesita ayuda para conseguir su cita online puede llamar al 2-1-1, línea directa para los residentes de Massachusetts durante el proceso de vacunación contra el COVID-19.

Calves para la preinscripción en línea que permite obtener una cita para la vacuna. (Foto: web oficial Mass.gov)

Últimas Noticias