ir al contenido

La Fed es presionada para dejar de inyectar millones de dólares a la economía

Fuente principal de la noticia: Politico.

Un número creciente de legisladores, inversores y hasta funcionarios de la Reserva Federal exigen conocer por qué el organismo mantiene la inyección de miles de millones de dólares a la economía estadounidense mediante la compra de deuda pública, mientras que al mismo tiempo aumentan los precios al consumidor.

El contexto: La Fed inició la compra de miles de millones de dólares en deuda en 2020, después de comenzar la pandemia, para reducir costos de préstamos y mantener a flote la economía. Expertos advierten que la adquisición de bonos y valores respaldados por hipotecas alimenta burbujas financieras en los mercados.

  • La política de la Fed tiene consecuencias como el aumento de precios de la vivienda, acciones, criptomonedas y la inflación en general, según expertos, con pocos beneficios para la mayoría de los estadounidenses.
  • Pat Toomey, senador republicano por Pensilvania, criticó que las compras de la Fed en sus sus niveles actuales son injustificadas. “Corre el riesgo de contribuir a una inflación elevada”, advirtió.

¿Y ahora qué…?: Esta semana está prevista una reunión de los funcionarios responsables de las políticas de la Fed, en la que definirán cómo actuar. Deben analizar cómo desacelerar la compra de bonos del gobierno que actualmente ascienden a $120 mil millones mensuales.

  • Dentro de la Fed se advierte que disminuir la compra de bonos rápidamente puede debilitar la economía al acabarse los fondos del alivio de recuperación, en medio de un repunte de contagios de coronavirus.
  • Después de liquidar las compras de activos, un paso siguiente y más importante es el aumento de las tasas de interés a corto plazo.
  • La Reserva Federal busca evitar una desaceleración de la recuperación del mercado laboral mientras avanza en sus próximos pasos.

Últimas Noticias