Isabel Contreras, BBJ
Click here to read this article in English, by BBJ
Los dueños de negocios y los defensores de los inmigrantes se reunieron el martes 23 de febrero para discutir las ventajas de ofrecer clases de inglés y capacitación laboral para los inmigrantes que trabajan en Massachusetts.
English for New Bostonians, una organización sin fines de lucro que otorga subvenciones y financia el aprendizaje del idioma inglés para inmigrantes, organizó un panel con empresarios y representantes gubernamentales que hablaron sobre el tema de la equidad y las oportunidades en la fuerza laboral inmigrante, y cómo la alfabetización en inglés es un paso esencial para alcanzar estos objetivos.
Dos de los panelistas, Quincy Miller, presidente y vicepresidente de Eastern Bank, y Christopher Sellew, gerente de ventas de Little Leaf Farms, con sede en Devens; resaltaron los beneficios del English Works Business Council de ENB, un grupo de empresas locales comprometidas con desarrollar cursos de inglés para sus empleados, a menudo con la ayuda de subvenciones del estado.
Sellew habló de los muchos beneficios que las empresas del consejo han disfrutado después de invertir en la educación y el dominio del inglés de sus empleados.
«Desde la experiencia del sector privado, solo hemos tenido resultados positivos al invertir en clases de inglés para nuestros trabajadores», dijo. «Con esto, nuestros empleados se dan cuenta de que estamos invirtiendo en ellos y en su éxito laboral en la empresa, por lo que también ayuda a desarrollar una cultura en Little Leaf Farms».
El panel también recibió a Rosalin Acosta, secretaria de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral de Massachusetts, una inmigrante cubana cuyos padres tuvieron que aceptar trabajos por debajo de sus niveles de habilidad durante muchos años debido a su falta de fluidez en inglés. Acosta señaló que las barreras del idioma a menudo impiden el ascenso de la fuerza laboral inmigrante.
«Tenemos toda una increíble historia con el trabajo poco remunerado aquí en Massachusetts», indicó. «La pregunta es qué estamos haciendo en términos de mejorar la calidad del trabajo para asegurarnos de que las personas obtengan las herramientas necesarias para ascender o salir de ese empleo en particular, y el inglés es la base de todo».
Acosta dijo que la capacitación en el trabajo, en idiomas y otras habilidades, es esencial para abrir las puertas a que los inmigrantes crezcan profesionalmente.
«No se le da valor a los programas de aprendizaje», comentó. «Creo que este este debe ser un esfuerzo de toda la comunidad. Si honestamente queremos que la gente ascienda y se prepare, el lugar de trabajo es esencial».
Te puede interesar: Proyecto local para promover la equidad racial en pequeñas empresas
Alvaro Lima, Director de Investigación de la Agencia de Planificación y Desarrollo de la Ciudad de Boston, ofreció estadísticas que ilustran el impacto que las empresas pueden tener en su propia productividad, así como en el bienestar económico de su comunidad al apoyar a los empleados nacidos en el extranjero, que representan el 27% de la población de Boston, para mejorar sus habilidades técnicas y del idioma inglés.
«Con la automatización, la educación es más importante ahora que nunca, y el lenguaje va de la mano con eso», dijo en una entrevista antes del panel. «La inversión en educación y conocimiento sobre idiomas son cruciales para reducir las disparidades económicas y contribuir a una recuperación equitativa».
English for New Bostonians ofrece clases de inglés general, así como programas adaptados para el lugar de trabajo, el cuidado, el espíritu empresarial y las habilidades lingüísticas financieras.
Ruth Urrea es una inmigrante de Honduras que toma clases de inglés para finanzas a través de su trabajo como gerente de precios en Stop and Compare Supermarket, miembro fundador del English Works Business Council, donde le pagan por tomar clases de idiomas semanales.
«Cuando venimos aqui nos damos cuenta que hay muchas oportunidades y es bueno tener la mente abierta», dijo Urrea. «Nunca es tarde para aprender, solo es cuestion de actitud. Esto es para beneficio de todos», agregó.
«Es como una prueba de fuego», señaló Vivian Iannotti, directora ejecutiva de Stop and Compare Supermarket, de los cursos de inglés. «Alguien que quiere aprender, continuar desarrollándose y mejorar, es alguien con quien queremos trabajar. Esos son los valores de nuestra empresa».
El panel del martes pidió a otros dueños de negocios, algunos de los cuales se encontraban como parte de la audiencia vía remota, a participar en el programa English For New Bostonians con la esperanza de aumentar las habilidades y oportunidades de la creciente fuerza laboral inmigrante de Massachusetts.
«Como empleador, las habilidades particularmente bilingües en el ELA son de vital importancia», dijo Miller. «Los cambios demográficos en el Commonwealth también están cambiando nuestros modelos comerciales y cómo ejecutar y ser capaz de servir a la comunidad».
Click here to read this article in English, by BBJ