ir al contenido

BOSTON: Marcha para exigir licencias de conducir para indocumentados

Organizaciones pro-inmigrantes marcharán el sábado 26 de septiembre para exigir la aprobación de la La Ley de Movilidad Laboral y Familiar, que permitiría a los inmigrantes indocumentados calificados solicitar una licencia de conducir estándar de Massachusetts.

La movilización «Let Our Families Drive March & Rally» comenzará a las 2:00 pm en el RMV de Haymarket y concluirá en la Casa del Estado.

Los miembros de «Driving Families Forward Coalition» aseguran que aprobar esta ley es más que necesario durante la pandemia, ya que ayudaría a detener la propagación del coronavirus al permitir que los trabajadores eviten los viajes compartidos y el transporte público para ir al trabajo o la escuela.

Además, señalan que el proyecto de ley podría aumentar los ingresos de Massachusetts, ya que más inmigrantes pagarían los exámenes de conducir y el seguro del automóvil.

Twitter

Let Our Families Drive March

We’re just a few days away! 📢

After months of organizing, many Black and Brown immigrant families continue to be deported because of a simple traffic stop. ALL families deserve the right to move freely in our state, regardless of status. Join us on 9/26! #DrivingMAForward pic.twitter.com/wb0yPGtZve

— Driving Families Forward Coalition (@DrivingMA4ward) September 21, 2020

Según la coalición, estimaciones recientes sugieren que unos 185.000 inmigrantes indocumentados viven en Massachusetts. De aprobarse el proyecto de ley, se estima que entre 41,000 y 78,000 conductores obtendrían licencias dentro de los primeros tres años de implementación. Sin ella, los inmigrantes se ven obligados a conducir sin licencia, lo que conduce a la detención y deportación.

Te puede interesar: 8 condados de Massachusetts están entre los más saludables de EE.UU.

Una vez culminada la movilización, pasaran a realizar algunas charlas cortas y un mitin con organizadores locales, líderes religiosos y funcionarios electos. Se proporcionarán traducciones en español y debido al COVID-19, todos los asistentes deberán usar un tapabocas y practicar el distanciamiento social, manteniéndose al menos a seis pies de distancia entre sí.

Entre los oradores se encuentran:

● Ed Markey, senador estadounidense

● Erika Leiva del movimiento Cosecha Massachusetts

● Kenny Azi del movimiento Haitian Americans United

● Rev. José R. Pérez de la iglesia Roca de Salvación

● Lydia Shiu, líder religiosa  impulsora

Además, estará presente la Brigada de Músicos Activistas del Área de Boston que interpretará música en vivo.

Para mayor información visita sus redes sociales Facebook y Twitter.

Últimas Noticias