ir al contenido

MA supera las 9.000 muertes por COVID-19

Este domingo el estado informó de 14 nuevas muertes confirmadas por coronavirus, una cifra que eleva el número total de decesos a 9.001. El número total de casos confirmados de COVID-19 también aumentó en 267, para llegar a un máximo de 122.904.

Te puede interesar: Al menos 59 muertes de trabajadores en MA han sido por coronavirus

En su último informe publicado este fin de semana, las autoridades de salud revelaron que la tasa de positivos promedio de siete días, para las pruebas moleculares se había mantenido estable por segundo día consecutivo, manteniéndose en 8 por ciento desde este sábado.




SALUD. Datos actualizados de COVID-19 en MA


   

Captura: www.mass.gov

SALUD. Datos actualizados de COVID-19 en MA

La cifra se había ubicado en 9 por ciento desde el pasado 1 de septiembre y se mantuvo así hasta el jueves.

Hasta la fecha se han realizado unas 116.531 pruebas de anticuerpos, lo que representó un aumento de 289 con respecto a los números del día anterior, reseñó el Globe.

La métrica que rastrea el promedio de tres días de muertes confirmadas en Massachusetts era de 15 hasta este jueves. Los datos de hospitalización por su parte mostraron un pequeño descenso de unos 18 pacientes. El estado además informó que el promedio de tres días de pacientes hospitalizados con coronavirus se redujo este sábado a 325, frente a los 339 que se indicaron el viernes de la misma semana. La tasa de pacientes recluidos en cuidados intensivos actualmente es de 61 personas hospitalizadas.

Te puede interesar: Más de 300 falsos positivos detienen pruebas de COVID-19 en laboratorio de Boston

¡Atención!

La administración del gobernador Charlie Baker recordó a los residentes lo importante de cumplir con los protocolos de seguridad, de esta forma se reducen no sólo las posibilidades de contagio sino también el número de decesos en el estado.

¿Cómo hacerlo? Cuidándose de los resfriados y la flu, más ahora que inicia la temporada de gripe en varios estados del país. Además de:

-Lavarse frecuentemente las manos con agua tibia y jabón, durante al menos 20 segundos.

-No tocarse los ojos, la nariz y la boca cuando se esté en lugares públicos. Recuerde que el virus se transmite a través de las mucosas.

-Limpiar las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia, tales como: pomos de puertas y encimeras. Puede hacer uso de toallitas o spray desinfectante.

-Cubrirse boca cuando tosa o estornude. Para ello utilice un pañuelo de papel o la parte interna del codo, nunca las manos.

-Quedarse en casa si está enfermo, lo mejor en estos casos es evitar el contacto con otras personas.

Si siente algún síntoma o desea realizarse una prueba de despistaje de COVID-19 por favor  llamar al 2-1-1 y allí le brindarán más información sobre:

-Prevención, síntomas y tratamiento de COVID-19-

-Información sobre pruebas.

-Orientación para las personas que planean un viaje o que regresan.

Últimas Noticias