ir al contenido

Se elevan a 13 las comunidades en alto riesgo para COVID en MA

Este jueves el estado informó de seis nuevas comunidades que fueron marcadas en rojo en la última actualización del mapa interactivo de la gobernación, elevando el número a 13. Las ciudades están actualmente consideradas de alto riesgo de infecciones por COVID-19.

Te puede interesar: Más de 300 falsos positivos detienen pruebas de COVID-19 en laboratorio de Boston

Chatham, Dedham, Lynnfield, Methuen, Monson y New Bedford entraron en la categoría de “hots pots”, uniéndose a Chelsea, Everett, Framingham, Lawrence, Lynn, Revere y Winthrop que habían sido considerados de alto riesgo por haber registrado “más de ocho casos confirmados de coronavirus por cada 100.000 residentes, en las últimas dos semanas”.

Westhampton, en el último reporte, mostró mejoras con respecto al informe anterior, tanto como para ser eliminado de la categoría de alto riesgo.

Para ver el detalle por ciudad y poblado visitar el mapa interactivo de la gobernación que mostramos a continuación.

Google Maps

Mapa Interactivo-MA 10 de septiembre

Las autoridades de Dedham y Lynnfield, luego de conocer la designación en el mapa decidieron retrasar por una semana el inicio de clases bajo la modalidad presencial. El aumento en la tasa de positivos se debe, según los líderes de las ciudades, a una serie de fiestas ocurridas entre el 29 y el 31 de agosto. “La mayoría de las reuniones eran de estudiantes de secundaria y adultos jóvenes”, indicó la Junta de Salud de Dedham. “Había 29 personas de secundaria en dos de los encuentros, 16 de las cuales dieron positivo para el test de COVID-19. Había 12 adultos jóvenes, nueve de los cuales dieron positivo al virus, uno sólo era residente de Dedham”, reseñó Patch.

Everett, que desde que inició la pandemia ha luchado para controlar el virus ordenó recientemente a sus residentes cubrir sus rostros cuando estén en sitios públicos y además cerró los parques y áreas de juego.

«Esta acción es la primera de muchas que la ciudad tomará para detener la propagación del COVID-19 una vez más», dijo el alcalde Carlo DeMaria. «Dar unos pasos atrás para el bien de nuestra comunidad beneficiará a todos en el futuro”.

A raíz de estos nuevos aumentos en las cifras, el estado ha asignado recientemente recursos adicionales a muchas de esas comunidades, con el propósito no solo de educar a los ciudadanos sobre la prevención del virus, sino también para la habilitación de más centros de pruebas móviles.

Te puede interesar: Somerville adopta las calles compartidas para dar prioridad a los peatones

Las comunidades en amarillo “tienen entre cuatro y ocho casos por cada 100.000 residentes y se consideran de riesgo moderado, mientras que las comunidades en verde tienen menos de cuatro casos por cada 100.000 residentes; y las comunidades en blanco tienen menos de cinco casos confirmados en el lapso de dos semanas”, reseñó Patch.

Últimas Noticias