
La Colaborativa inauguró un nuevo centro de supervivencia en Chelsea
El nuevo centro de supervivencia de La Colaborativa en Chelsea abrió sus puertas con una gran inauguración el día 17 de noviembre.
El nuevo centro de supervivencia de La Colaborativa en Chelsea abrió sus puertas con una gran inauguración el día 17 de noviembre.
Funcionarios estatales de salud y legisladores se reunieron, en una conferencia de prensa, para informar sobre el esfuerzo de organizaciones comunitarias en ayudar durante el proceso de redeterminación de cobertura de salud para el 2024.
Massachusetts Health Connector comenzó el periodo de inscripciones el 1 de noviembre de 2023, con la expansión significativa del programa ConnectorCare, una iniciativa que busca proporcionar cobertura de seguro de salud más asequible a un mayor número de residentes de Massachusetts.
English for New Bostonians (ENB), una organización en Boston, dedicada a facilitar el acceso a clases de inglés para inmigrantes, conmemoró su décimo aniversario en el desayuno anual «Raising Our Voices».
Dafnis Prieto, un baterista y compositor cubano colabora con la talentosa cantante brasileña Luciana Souza, en el nuevo álbum «Cantar» que será presentado en Boston el sábado 28 de octubre
El Centro Cultural Verónica Robles (VROCC) y su Junta Directiva anunciaron la realización de su primera Gala Anual de recaudación de fondos, un evento que se llevará a cabo el sábado 11 de noviembre del 2023 en el prestigioso Institute of Contemporary Art (ICA) Watershed, ubicado en East Boston.
En la Junta Directiva del sistema de transporte público de Boston, una voz representa a la comunidad afro-latina, y esa es la de Mary Skelton Roberts.
La administración Healey-Driscoll reveló la Ley de Viviendas Asequibles destinado a transformar la situación de vivienda en el estado.
Durante el Mes de la Herencia Hispana se realizó una entrevista en exclusiva con Teresa Romero, presidenta del United Farm Workers (UFW) y con Julie A. Su, Acting Secretary of Labor sobre el legado duradero y las aspiraciones de la fuerza laboral latina en Estados Unidos.
El doctor Joseph Betancourt nació en New York pero creció entre la ciudad de New York y la isla de Puerto Rico. Recientemente fue reconocido como nuevo miembro del National Academy of Medicine y uno de los 50 homenajeados a la equidad en la salud del proyecto Fierce 50.
Durante el Mes de la Herencia Hispana, El Planeta llevó a cabo una entrevista exclusiva con la alcaldesa, Michelle Wu, donde se conversaron temas como la vivienda, la crisis migratoria, la salud mental y la importancia de los medios de comunicación. Además, se profundizó el enfoque de la alcaldía ha
La Comisión Permanente sobre la Condición de las Personas con Discapacidad comenzó su serie de eventos durante el Mes Nacional de Concientización sobre el Empleo (también conocido como el National Disability Employment Awareness Month o, NDEAM por sus siglas en inglés).
Hoy 4 de octubre 2023 se anunció, en Massachusetts, la Firma del proyecto de ley de recortes de impuestos después de dos décadas del primer recorte en el estado que otorgará nuevos créditos fiscales.
La ciudad de Boston recibió subvenciones para lograr impulsar los esfuerzos de equidad digital dentro de la ciudad.
Durante el comienzo del Mes de la Herencia Hispana, tuvimos una primera edición sobre algunos de los miembros de la comunidad latina que sirven en diversos departamentos y comisiones dentro del State House.