Un nuevo informe presentado por The Boston Foundation sobre la vivienda en Greater Boston muestra un panorama mixto: la construcción ha aumentado, pero los permisos bajan y los precios siguen siendo difíciles de pagar para muchas familias.
El equipo de Boston Indicators revisó este año datos sobre población, precios y asequibilidad de vivienda en Greater Boston, y encontró que entre abril de 2020 y julio de 2025 se construyeron 97,656 viviendas en Massachusetts, más de 71,000 en Greater Boston, pero la crisis de asequibilidad "sigue empeorando".
“Es fácil perderse entre los números de unidades, permisos y costos, pero debemos recordar que al final del día estamos hablando de hogares reales, familias y comunidades”, dijo Lee Pelton, presidente y director ejecutivo de Boston Foundation.
Precios fuera del alcance de muchos
El informe indica que solo uno de cada siete hogares que alquila puede permitirse una vivienda inicial (“starter home”) en Greater Boston.
En 2021, una familia necesitaba ganar alrededor de $98,000 al año para pagar una casa inicial con un pago mensual de $2,520. Para 2025, esa misma casa costaría $4,200 al mes, y la familia necesitaría ganar más de $162,000 al año para poder pagarla.
“Los datos muestran cuánto trabajo nos queda por hacer si queremos ampliar las oportunidades y desbloquear el mercado", agregó dijo Luc Schuster, director ejecutivo de Boston Indicators, grupo de investigación de Boston Foundation.
Además casi la mitad de los inquilinos enfrenta una carga de vivienda alta, gastando más del 30% de sus ingresos en renta. Las familias latinas también enfrentan altos niveles de carga de costos.
Los inquilinos de comunidades de color enfrentan una carga económica aún mayor:
Este gráfico muestra la proporción de inquilinos por raza/etnia según su nivel de carga económica en Greater Boston en 2024.
- Carga moderada (en amarillo): inquilinos que destinan entre el 30 % y el 50 % de sus ingresos mensuales a la vivienda.
- Carga severa (en morado): inquilinos que gastan más del 50 % de sus ingresos en vivienda.

Construcción y permisos
El informe señala que, aunque Massachusetts ha avanzado hacia su meta de construir 220,000 nuevas viviendas para 2035, la mayoría de las 90,400 unidades registradas fueron construidas o aprobadas antes de 2025.
Si se mantiene el ritmo de construcción visto entre 2023 y 2025, el estado podría alcanzar su objetivo. Sin embargo, el reporte indica que la cantidad actual de permisos de construcción es demasiado baja para sostener este ritmo, por lo que es poco probable que se cumpla la meta completa para 2035.
El informe también destaca los desafíos financieros y materiales que afectan al mercado de vivienda: Muchos proyectos recientes se beneficiaron de tasas de interés históricamente bajas en la década pasada y principios de la actual.
Hoy, aranceles más altos en materiales, escasez de mano de obra en la construcción y mayores costos de financiamiento dificultan nuevos desarrollos, ralentizando proyectos y generando preocupaciones sobre la asequibilidad y la continuidad del suministro de viviendas.
Entre los hallazgos destacan:
- La participación comunitaria puede influir en qué voces se escuchan al decidir sobre viviendas.
- Algunos líderes municipales y opositores a la construcción usan políticas estatales para bloquear nuevas viviendas.
- Muy pocas comunidades han aumentado la densidad permitida en vecindarios de casas unifamiliares.
- Las reformas estatales deben considerar cómo los referéndums locales pueden limitar la construcción.
- Es clave que defensores de la vivienda formen coaliciones amplias con negocios, escuelas y jóvenes.