ir al contenido

Trabajadores del Logan Airport piden a Massport aprobar propuestas laborales antes del cierre del año

Manuel Peña, trabajador latino del Logan Airport. Foto: Rosanna Marinelli.

El viernes 14 de noviembre, un grupo de trabajadores de servicios del Logan Airport se reunió frente a la Terminal E junto al senador Ed Markey, la congresista Ayanna Pressley y representantes del sindicato 32BJ SEIU para pedir a Massport la aprobación de propuestas que mejorarían las condiciones laborales en el aeropuerto.

Presentadas en septiembre por miembros del sindicato ante la Junta de Massport, se proponen un programa de capacitación universal y un paquete de compensación competitivo, que incluye aumentos anuales del salario mínimo, vacaciones y días festivos pagados, y un suplemento para acceso a seguros de salud.

Manuel Peña, trabajador latino del aeropuerto, destacó la importancia de estas medidas: “Muchos de nosotros tenemos que trabajar horas extras o un segundo empleo solo para cubrir gastos básicos, incluyendo medicinas. Sin un salario mínimo más alto y beneficios adecuados, es imposible mantenernos a flote”, añadió.

Además, la iniciativa busca garantizar que todos los empleados, desde limpieza hasta asistencia a pasajeros con discapacidades, cuenten con las herramientas y beneficios necesarios para desempeñar su trabajo con seguridad y eficiencia.

“Llevo casi una década trabajando en Logan... La ayuda de Massport es fundamental para mejorar las condiciones de todos los trabajadores del aeropuerto. Por ejemplo, en limpieza o asistencia a pasajeros en silla de ruedas, necesitamos más coordinación y capacitación para garantizar la atención adecuada a quienes tienen necesidades especiales”, explicó Peña.

La aprobación de las propuestas en la reunión del próximo jueves permitiría establecer estándares de capacitación más sólidos y ofrecer mejores salarios y cobertura de salud para los trabajadores del Aeropuerto Logan. Según los organizadores y legisladores presentes, un aeropuerto de clase mundial requiere una fuerza laboral capacitada y justamente remunerada.

Congresista Ayanna Pressley junto al senador Ed Markey. Foto: Rosanna Marinelli.

La congresista Ayanna Pressley destacó que la demanda de mejoras laborales va más allá del salario: “No se trata solo de ganar la vida, sino de poder vivirla: tener seguridad económica, cuidar la salud propia y de la familia, y garantizar un futuro mejor para nuestros hijos y nietos”.

X