Por Rachell Sanchez-Smith y Katie Cole
To read this article in English in WBUR, click here.
Los dueños de un lavado de autos en Allston, intervenido por ICE, dijeron que un estudiante de Boston University fue “imprudente” al haber llamado a las autoridades migratorias varias veces sobre los empleados, como afirmó el estudiante en redes sociales.
Nueve personas fueron detenidas durante el allanamiento del lavado de autos el 4 de noviembre. Su abogado indicó que muchos de esos trabajadores contaban con autorización legal para trabajar en Estados Unidos, y dos de ellos recibieron libertad bajo fianza en una audiencia el lunes.
En una publicación el viernes en la página de Facebook del negocio, Allston Car Wash respondió a los comentarios de Zac Segal, presidente del capítulo de College Republicans de BU, quien afirmó sin pruebas que los empleados eran criminales.
El comunicado del negocio señaló que Segal nunca se había puesto en contacto con el lavado de autos con sus sospechas sobre los empleados.
“Etiquetar públicamente a nuestra fuerza laboral como ‘criminales’ sin ningún conocimiento de quiénes son es imprudente y angustiante”, se lee en la publicación.
“Los empleados detenidos la semana pasada son parte de nuestro equipo y de esta comunidad”, continuó la publicación. “Estamos haciendo todo lo posible para apoyarlos a ellos y a sus familias durante este proceso”.
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional informó que Segal no estuvo involucrado y que la redada se basó en “inteligencia de las autoridades”.
El abogado de los trabajadores, Todd Pomerleau, dijo que Segal “no conoce a ninguno de ellos”, a pesar de haberlos etiquetado públicamente como criminales.
“Es una narrativa falsa que, de alguna manera, ha sido vista por un millón de personas”, señaló Pomerleau.
Indicó que varios trabajadores siguen detenidos en Nueva Inglaterra y uno está en Texas. Dos de ellos fueron liberados bajo fianza, mientras que un tercero tiene programada una audiencia para fianza el lunes por la tarde.
Pomerleau describió el arresto y el trato recibido en custodia como “incivilizado” e “inconstitucional”.
“El mismo gobierno que te otorga un permiso de trabajo luego te persigue, te mete en una camioneta, te envía a Texas o Vermont, te priva de comida y te trata como si no fueras humano”, dijo. “Se supone que esto es un sistema de inmigración civil. Es incivilizado, sin precedentes e inconstitucional”.

Mientras tanto, Segal publicó el viernes en redes sociales que recibió amenazas de muerte después de asumir la responsabilidad de haber llamado a U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) para denunciar a los empleados.
Segal dijo que su información personal fue publicada en línea.
“No importa quién seas o en qué creas, las amenazas y la intimidación son inaceptables y deben ser condenadas por todos”, escribió en X.
La cuenta oficial de X del Departamento de Seguridad Nacional respondió al tuit con un simple “Patriota”.
Pomerleau dijo que los trabajadores no quieren que nadie tome represalias contra Segal.
“Tampoco quieren que se violen sus derechos constitucionales”, agregó.
Pero los trabajadores y sus familias han quedado profundamente afectados por las consecuencias. Pomerleau argumentó que las acciones de Segal han causado daño en el campus y generado miedo mucho más allá de él.
“Me reuní hace unos días con un miembro de su familia, traumatizado, y todo lo que decía era: ‘¿Por qué nos están llamando criminales?’ ”, relató.
En un evento no relacionado, la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, expresó su apoyo a las familias afectadas por la redada.
“Sé que esta es una situación devastadora, especialmente cuando parece que había personas con documentación para estar en este país que quizá no pudieron acceder a ella en los momentos en que se estaba llevando a cabo la intervención”, dijo Wu. “Así que seguiremos apoyando a los miembros de nuestra comunidad”. No mencionó a Segal.
Segal es estudiante de tercer año en BU y es originario de Inglaterra. En su reciente publicación, afirmó que “nació en Florida y creció en el extranjero”.
“Amo este país, y todo lo que hice provino de ese lugar”, escribió.
En septiembre, habló con WBUR sobre el impacto del asesinato del provocador de extrema derecha Charlie Kirk. Segal dijo que Kirk alentaba a los jóvenes conservadores a expresar sus creencias y mostraba que involucrarse en política es “casi algo genial”.
Tras asumir la responsabilidad de la redada de ICE el 7 de noviembre, las imágenes de Segal y sus comentarios se difundieron ampliamente en línea. Publicaciones no relacionadas en las redes sociales de la Universidad de Boston se vieron inundadas con comentarios que exigían a la institución tomar medidas contra Segal.
En un comunicado, Boston University dijo que ha escuchado “las preocupaciones planteadas por nuestra comunidad universitaria y los vecinos” sobre las acciones de Segal. La universidad afirmó que “busca apoyar la seguridad y el bienestar de todos los miembros de su comunidad”.
La presidenta de la universidad, Melissa Gilliam, también hizo un llamado a la comunidad a “afirmar la dignidad y el valor de todas las personas”, sin mencionar a Segal ni la redada migratoria.
“Demasiado a menudo no vemos la plena humanidad de los demás, pasando por alto la rica complejidad y los dones únicos que cada persona aporta”, dijo Gilliam en un comunicado el viernes. “Cuando nos enfocamos solo en las diferencias —color de piel, opiniones políticas— corremos el riesgo de fomentar división y dolor donde debería haber unidad y comprensión”.
Segal es pasante voluntario del candidato republicano a gobernador de Massachusetts, Brian Shortsleeve. Un portavoz de Shortsleeve dijo a WBUR el jueves que la campaña no “responde por las redes sociales de otra persona”.
“Brian apoya la aplicación de nuestras leyes, incluidas las leyes de inmigración, y Brian respalda el debido proceso”, afirmó la portavoz Holly Robichaud.
El Partido Demócrata de Massachusetts instó a Shortsleeve a condenar las acciones de Segal.
“Es absolutamente aberrante que alguien apunte intencionalmente a madres y padres trabajadores y a miembros de nuestra comunidad de esta manera”, dijo el presidente del partido, Steve Kerrigan, en un comunicado del 14 de noviembre. “Es aún peor presumir de ello después. Esto es otra muestra de cómo piensan y actúan los futuros líderes del Partido Republicano”.
La reportera de WBUR, Eve Zuckoff, contribuyó a este informe.
Nota del editor: Boston University es propietaria de la licencia de transmisión de WBUR. WBUR es editorialmente independiente.