Por Suevon Lee
To read this article in English in WBUR, click here.
Varias universidades y colegios públicos de Massachusetts informaron que este otoño se matricularon menos estudiantes internacionales. Las instituciones atribuyeron la disminución, en parte, a las recientes restricciones de viajes y visas implementadas por la administración Trump.
Este otoño, 1,227 estudiantes internacionales asisten a la Universidad de Massachusetts Boston, lo que representa una caída de aproximadamente 17 %, o unos 250 estudiantes, en comparación con el año pasado.
“La matrícula internacional siempre tiene altibajos, pero nada tan extremo como esto”, dijo John Drew, vicerrector de Gestión de Matrículas.

Los estudiantes de otros países suelen representar alrededor del 10% del alumnado de UMass Boston.
Los líderes de otras universidades compartieron la preocupación por la disminución de estudiantes de otros países, incluso en colegios públicos con poblaciones mucho más pequeñas de estudiantes extranjeros.
En el Massachusetts College of Art and Design, 12 de los 68 estudiantes de posgrado matriculados este otoño son internacionales. Otros siete estudiantes admitidos no pudieron viajar a Estados Unidos, según Erica Puccio O’Brien, directora de educación internacional de MassArt. Ella explicó que la escuela perdió aproximadamente un tercio de sus estudiantes extranjeros “como resultado de la prohibición de viajes”.
En junio, la Administración Trump anunció restricciones de visa para ciudadanos de 19 países, la mayoría de ellos ubicados en África y Medio Oriente.
“Los estudiantes internacionales en nuestro campus son un grupo muy vibrante y activo”, dijo O’Brien. “Me preocupa que su número disminuya. Me preocupa la pérdida de sus ideas y perspectivas, ya que son líderes en nuestro campus”.
Impacto en otras instituciones
El mes pasado, la administración Trump propuso un nuevo “acuerdo” con nueve universidades de Estados Unidos, incluido el MIT, que contemplaba un límite del 15 % en la matrícula internacional de pregrado a cambio de fondos favorables. Casi todas las universidades rechazaron firmar.
Otras políticas federales recientes también afectaron a un mayor número de estudiantes extranjeros, desde la pausa temporal en citas de visa la primavera pasada hasta la aplicación de revisiones más estrictas a sus cuentas de redes sociales.
Más de 82,000 estudiantes internacionales asisten a universidades en Massachusetts, una cifra que representa la cuarta más alta del país, detrás de California, Nueva York y Texas, según Open Doors, un recurso de datos del Institute for International Education, un grupo que promueve la educación internacional.
Hasta ahora, el impacto en varias universidades privadas que compartieron sus datos de matrícula ha sido variado.
MIT vio cambios mínimos en la matrícula de estudiantes internacionales, mientras que la Universidad de Boston reportó una caída del 10% en estudiantes de posgrado provenientes del extranjero. Un portavoz de BU se negó a hacer más comentarios.
Las universidades privadas de investigación tienen los porcentajes más altos de estudiantes internacionales del estado, como Northeastern (40 %) y Boston University (30 %).
En las 29 instituciones públicas del estado, los estudiantes internacionales representan una proporción menor del alumnado, pero aún tienen un impacto notable. Además, pagan matrícula más alta que los estudiantes locales y, en la mayoría de los casos, no son elegibles para ayudas federales.
Fitchburg State University, una de nueve universidades públicas medianas con aproximadamente 6,000 estudiantes, reportó una caída del 19 % en estudiantes con visa desde el otoño pasado, de 183 a 148.
Según Pamela McCafferty, vicepresidenta de Gestión de Matrículas y Éxito Estudiantil, las políticas federales han afectado la recuperación de la matrícula internacional de la universidad tras la pandemia de COVID.
“Después de la pandemia habíamos recuperado y alcanzado números más fuertes que nunca”, dijo. “Y ahora empezamos a ver ese descenso debido a las dificultades para obtener visas F-1 [de estudiante]”.
La presidenta de Fitchburg State, Donna Hodge, describió el impacto de esta pérdida en una reunión del consejo de administración el mes pasado.
Los estudiantes locales “quieren venir a un campus… que se sienta como un verdadero campus universitario”, dijo Hodge. “Nuestra población de estudiantes internacionales es absolutamente una parte crítica de esa mezcla y algo que no queremos perder de vista”.
Menos actividades culturales lideradas por estudiantes
Tyrese Battle, estudiante de tercer año en UMass Boston, dijo que la disminución de la población internacional se nota.
“Siento que mi primer año aquí fue mucho más vibrante, con muchas más personas diferentes en comparación con ahora”, comentó. Agregó que parece haber menos eventos y actividades culturales lideradas por estudiantes en la actualidad.

El estudiante de Ciencias Ambientales dijo que ha valorado las perspectivas que los estudiantes internacionales han aportado a sus clases.
“Cuando hablamos de lo que está ocurriendo en el mundo y a nivel global sobre el clima, tenemos muchos estudiantes que pueden aportar más opiniones”, dijo. “Podemos obtener… respuestas más amplias sobre lo que sucede en el mundo".
El campus frente a Dorchester Bay se destaca por su fuerte enfoque en la educación STEM y en negocios. Drew, el vicerrector encargado de la matrícula estudiantil, dijo que las solicitudes de estudiantes internacionales aumentaron este año, pero la pausa en las citas de visa el pasado mayo retrasó a los estudiantes interesados.
Los solicitantes que viven en India, el principal país de origen de los estudiantes internacionales de la universidad, “experimentaron demoras más largas para las citas de visa” durante la pausa temporal, explicó, y agregó que algunos estudiantes todavía luchan por conseguir una visa a tiempo para el semestre de enero.
En la institución insignia del estado, UMass Amherst, el total de estudiantes internacionales disminuyó un 5%, de 4,542 a 4,304 estudiantes. Pero el cambio en los estudiantes de posgrado provenientes de India mostró una caída más marcada, del 20 %, en comparación con el año pasado.
NAFSA, una organización sin fines de lucro de educadores internacionales, predijo este verano que las políticas federales podrían causar hasta un 40 % de disminución en la matrícula de nuevos estudiantes internacionales en Estados Unidos y una caída del 15% en la matrícula total. Se espera que el Institute for International Education publique un informe actualizado más adelante este mes.
Gerardo Blanco, director académico del Center for International Higher Education en Boston College, dijo que otros factores indirectos mantienen a los estudiantes en el extranjero alejados.
Señaló la incertidumbre económica provocada por los aranceles impuestos por EE. UU. y la preocupación por la nueva tarifa de $100,000 para visas de trabajadores altamente calificados, aunque la Administración aclaró el mes pasado que esta tarifa no se aplicará a los actuales titulares de visa de estudiante que estén transitando hacia un empleo en Estados Unidos.
“No sabemos exactamente… cuánto efecto tiene cada una de estas políticas”, dijo Blanco. “Es muy probable que estén causando una caída significativa de estudiantes internacionales este año, y probablemente también en los próximos años”.
Por ahora, Drew señaló que UMass Boston está ampliando su estrategia de reclutamiento para conectarse con estudiantes potenciales de lugares como Grecia, Jordania y Arabia Saudita.
“Los estudiantes internacionales son una parte enorme de nuestra comunidad”, dijo. “Y nos enorgullece que, cuando te sientas en un aula en UMass Boston, estés interactuando con todo tipo de estudiantes".