El Departamento de Policía de la Ciudad de Cambridge alertó a los residentes y negocios sobre una estafa reciente que ha afectado a quienes realizan trámites con la ciudad, como solicitudes de permisos ante la Junta de Apelaciones de Zonificación.
En los últimos días, varias personas y empresas han recibido correos electrónicos que parecen oficiales, usando el nombre de un empleado real de la ciudad. Estos mensajes fraudulentos indican que se debe pagar una tarifa para completar un trámite y aclaran que los cheques no son aceptados, invitando al destinatario a responder el correo para recibir instrucciones de pago.
Hasta ahora, las autoridades no creen que se haya comprometido información personal. Los afectados son personas que participan regularmente en reuniones públicas o realizan este tipo de transacciones con la ciudad. Afortunadamente, ninguno ha reportado pérdidas económicas.
Para protegerse, la ciudad recomienda seguir estos pasos:
- Revisar la dirección del remitente: todos los correos oficiales de empleados de Cambridge terminan en @cambridgema.gov. Los correos del Departamento de Policía terminan en @cambridgema.gov. Cualquier otra dirección, como @usa.com, no es oficial y ha sido vinculada a estafas en otras ciudades.
- Verificar la información: si no esperabas una tarifa, llama directamente al departamento correspondiente usando el número en el sitio web de la ciudad o visita la oficina. No respondas al correo, hagas clic en enlaces ni llames a los números que aparezcan en el mensaje, ya que podrían ser parte de la estafa.
- Confirmar el método de pago: la ciudad nunca solicitará que pagues con tarjetas de regalo, transferencias bancarias, aplicaciones como Zelle, Venmo o PayPal, ni criptomonedas como Bitcoin.
- Reportar actividad sospechosa: si recibes un correo sospechoso, notifícalo al departamento correspondiente. Si llegaste a sufrir una pérdida financiera, presenta un informe ante la Policía de Cambridge.
La Ciudad de Cambridge y su Departamento de Tecnología de la Información están investigando activamente el origen de estos correos electrónicos. Estar atentos y verificar la autenticidad de cualquier comunicación oficial es la mejor manera de evitar ser víctima de estas estafas.