ir al contenido

Massachusetts: cuarto en la lista de los que menos duermen… y no es por gusto

Massachusetts ocupa el cuarto lugar entre los estados más privados de sueño en EEUU, con 605 búsquedas mensuales por cada 100,000 personas sobre insomnio, ronquidos y tips para dormir mejor.

Foto: Cottonbro/Pexels.

Si últimamente te levantas sintiéndote como un zombi, no estás solo. Un estudio de Amerisleep reveló que Massachusetts ocupa el cuarto lugar entre los estados más privados de sueño en EEUU, solo detrás de Nueva York, Virginia y Hawaii. Sí, Boston y sus alrededores saben lo que es despertarse antes de que el cerebro diga “buenos días”.

El estudio analizó más de 400 búsquedas relacionadas con el sueño, desde “cómo dejar de roncar” hasta “insomnio” y “tips para dormir mejor”. El resultado: 605 búsquedas mensuales por cada 100,000 personas, una señal de que muchos están desesperados por un poco de descanso.

Lo que nos quita el sueño en Massachusetts

Entre los términos más buscados aparece “cómo dejar de roncar”, con unas 1,667 búsquedas al mes. Parece que no solo el trabajo y la escuela nos roba las horas de sueño; los ronquidos también juegan su papel.

Un portavoz de Amerisleep lo resumió así:

“Los estados con ciudades grandes y mucha gente, como Massachusetts, sufren más por el sueño. La vida acelerada, los desplazamientos largos y la presión constante hacen que la cama sea un lugar deseado… pero esquivo”.

En otras palabras, en Boston y alrededores, después de jornadas maratónicas, muchos buscan todo tipo de soluciones para dormir como se debe, desde apps hasta productos especiales.

Tips para dormir… y dejar de contar ovejas

No hay que complicarse demasiado, unas cuantas rutinas pueden salvarte de las noches en vela:

  • Hora fija para dormir y despertar, sí, aunque sea tentador trasnochar.
  • Apaga pantallas y olvida el café o alcohol antes de dormir.
  • Habitación fresca, oscura y silenciosa: tu oasis de descanso.
  • Técnicas de relajación express: respiración profunda, meditación rápida… tu cuerpo lo agradecerá.
  • Si los ronquidos o el insomnio son persistentes, consulta a un especialista; tu salud vale más que unas horas de Netflix.

Dormir poco no es un juego

Dormir mal no solo es molesto: incrementa el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y problemas de salud mental. Incluso unas noches malas afectan tu memoria, tu humor y tu concentración, y pueden convertir tus mañanas en un verdadero campo de batalla.

Massachusetts no es Nueva York, pero miles de personas viven atrapadas entre despertadores implacables y camas esquivas. La buena noticia: con un par de ajustes en tu rutina, el sueño de calidad puede volver a ser tu mejor aliado.

Últimas Noticias

X