Por Roberto Scalese y Eve Zuckoff
To read this article in English in WBUR, click here.
¡Felicidades! Superaste la elección preliminar de Boston, que redujo los candidatos en algunas de las contiendas más competitivas de la ciudad.
“Reducir” quizá se quede corto en el caso de la carrera por la alcaldía: la actual alcaldesa Michelle Wu arrasó con sus rivales, incluyendo a Josh Kraft, bien financiado, hijo del dueño de los New England Patriots, Robert Kraft, y director de la fundación benéfica de su familia. Kraft se retiró días después de la preliminar, y ninguno de los otros dos candidatos —el activista comunitario Domingos DaRosa y el exmiembro del Comité Escolar Robert Cappucci— logró reunir suficientes votos para aparecer en la boleta de noviembre.
Aunque la contienda principal de la ciudad ya no es realmente una competencia, sí hay elecciones animadas para el Concejo Municipal de Boston. Además, hay algunos pendientes cívicos para los votantes que quieran participar en la elección de quienes ocuparán esos cargos.
Aquí están las fechas y detalles clave para votar en las elecciones generales de Boston, incluyendo un poco de información sobre los nombres que verás en la boleta.
Fechas clave
- Martes, 28 de octubre: Fecha límite para solicitar la boleta de voto por correo.
- Hasta el 31 de octubre: Período de votación anticipada.
- Martes, 4 de noviembre: Día de las elecciones.
Cómo votar
Elegibilidad
Para poder emitir tu voto, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano/a de Estados Unidos
- Ser residente de Boston
- Tener al menos 18 años antes del Día de las Elecciones
- Estar registrado/a para votar
Votación anticipada
La votación presencial anticipada se lleva a cabo desde el 25 al 31 de octubre para las elecciones generales. A diferencia del Día de las Elecciones, no tienes un lugar de votación asignado. En su lugar, usa este mapa de la ciudad para encontrar la ubicación de votación anticipada que mejor te convenga.
Voto por correo
Tienes hasta las 5 p.m. del 28 de octubre para solicitar una boleta de voto por correo. Puedes enviar tu solicitud en línea, por correo electrónico (absenteevoter@boston.gov) o por correo postal. No olvides firmarla.
El proceso de votación por correo es gestionado por la Secretaría del Estado de Massachusetts, que envía la solicitud a todos los votantes. Si la tuya se ha perdido, puedes encontrar el formulario de solicitud [aquí].
Después de recibir tu boleta de voto por correo, complétala y considera la forma más conveniente para devolverla:
- Entregarla en persona durante el horario de oficina en el Departamento Electoral del City Hall, sala 241, hasta el Día de las Elecciones.
- Depositarla en uno de los buzones seguros de votación de la ciudad hasta las 8 p.m. del Día de las Elecciones. Hay uno afuera de la entrada principal del City Hall y otros repartidos por la ciudad. Aquí hay un mapa para ayudarte a encontrar uno.
- Enviar por correo. Hazlo con rapidez. Tu boleta debe llegar al departamento electoral antes de las 8 p.m. del Día de las Elecciones. El franqueo ya está pagado en el sobre de la boleta, y la dirección de envío es:
Boston Election Department
One City Hall Square, Room 241
Boston, MA 02201
Puedes rastrear tu boleta usando este enlace. (Ese enlace también permite hacer seguimiento a tu solicitud de voto por correo.)
Y si pierdes la fecha límite o se te olvida entregar tu boleta, no te preocupes: aún puedes votar en persona el Día de las Elecciones. (Ten en cuenta: no se puede entregar la boleta por correo en los centros de votación el mismo día.)
Votar el Día de las Elecciones
Si todo lo anterior te parece demasiado nuevo o complicado, siempre puedes optar por la comodidad familiar de votar en persona el Día de las Elecciones.
Puedes encontrar tu lugar de votación [aquí]. Las puertas abren a las 7 a.m. y cierran a las 8 p.m.
Quiénes se postulan
Con la contienda por la alcaldía prácticamente definida, la atención este año se centra ahora en dos elecciones para el Concejo Municipal de Boston.
En la carrera por los concejales at-large, los cuatro incumbentes enfrentan un fuerte desafío por parte del exconcejal de distrito Frank Baker.
Y en el Distrito 7, sin incumbente, los dos candidatos terminaron prácticamente empatados en la elección preliminar para reemplazar a Tania Fernandes Anderson, quien fue condenada por cargos federales de corrupción pública y sentenciada a prisión.
Elección at-large del concejo
Ruthzee Louijeune (incumbente)
La residente de Hyde Park es graduada de Harvard Law School y trabajó anteriormente como abogada en la corte de vivienda. Ella afirma que esa experiencia ha sido clave para definir sus prioridades políticas.
Actualmente en su segundo mandato como concejal at-large, es la primera miembro haitiano-americana del concejo. En 2024, fue elegida por unanimidad presidenta del concejo por sus compañeros.
Julia Mejía (incumbente)
Exorganizadora comunitaria, se convirtió en la primera afro-latina elegida al concejo en 2019, ganando su primer mandato por un solo voto. La residente de Dorchester busca ahora un cuarto mandato.
Mejía, originaria de la República Dominicana, suele hablar sobre haber sido criada por una madre soltera indocumentada en Boston y sobre su propia experiencia como madre soltera.
Erin Murphy (incumbente)
Nativa de Dorchester, trabajó como docente en las Escuelas Públicas de Boston durante más de 20 años antes de convertirse en concejala at-large. Afirma que esa experiencia influye en sus prioridades políticas en educación.
La concejala de dos mandatos a menudo discrepa con los miembros más progresistas del concejo en temas de política, especialmente sobre abuso de drogas, crimen y seguridad en la zona "Mass. and Cass" del South End.
Henry Santana (incumbente)
Este inmigrante dominicano de 30 años creció en viviendas públicas de Boston y cumple su primer mandato en el concejo.
Antes, el representante at-large de Mission Hill dirigió la Oficina de Organización Cívica de la ciudad y ha priorizado el apoyo a jóvenes y a la comunidad LGBTQIA+.
Frank Baker
Originario de Dorchester, trabajó 25 años en la imprenta del City Hall y fue concejal de distrito durante seis mandatos.
Autodenominado "demócrata trabajador" —más conservador que sus colegas del concejo— busca regresar, asegurando que quiere aportar “equilibrio” al concejo.
Marvin Mathelier
Este retador a un escaño at-large es dueño de un pequeño negocio, padre de tres hijos y reservista de la Marina que vio combate en Afganistán. Vive en Egleston Square.
Si es elegido, afirma que priorizaría la construcción de más unidades de alquiler asequibles y la expansión de programas para compradores primerizos mediante impuestos a grandes desarrolladores.
Will Onuoha
Criado en Mission Hill, Onuoha ha trabajado en varios cargos del City Hall bajo los últimos cuatro alcaldes de Boston. Más recientemente, fue asesor general adjunto y director de salud y seguridad para la Comisión de Agua y Alcantarillado de Boston.
El exdirector de la Comisión de Vivienda Justa de la ciudad se distingue de otros candidatos por sus críticas contundentes al control de rentas.
Alexandra Valdez
Residente de Hyde Park, se ha desempeñado como directora de la Oficina de Asuntos Culturales de la ciudad. Ha recibido el apoyo de la alcaldesa Michelle Wu en su primera candidatura al concejo at-large.
Valdez señala que la educación es su principal prioridad, especialmente fortalecer la educación temprana y los programas bilingües en las escuelas públicas de Boston.
Distrito 7 (la mayor parte de Roxbury, partes de Mission Hill)
Said Ahmed
Ahmed, quien inmigró a Roxbury desde Somalia cuando tenía 12 años, fue un destacado corredor de pista que compitió profesionalmente con un patrocinio de Nike.
Padre de cinco hijos y conocido por muchos como “Coach”, fundó posteriormente un programa gratuito de cross country y ha trabajado en las escuelas públicas de Boston, más recientemente como oficial de asistencia. El año pasado se postuló sin éxito para representante estatal.
Rev. Miniard Culpepper
Residente de toda la vida del Distrito 7, ha sido pastor principal de la Pleasant Hill Missionary Baptist Church durante más de 21 años.
Abogado y exfuncionario federal de vivienda, anteriormente luchó con éxito por nuevas protecciones de derechos civiles para los habitantes de Boston, liderando una demanda por discriminación contra la Autoridad de Vivienda de Boston.
Otras contiendas para el Concejo Municipal de Boston
Más allá de las dos elecciones principales, hay varias otras carreras para el concejo. En cada uno de estos enfrentamientos, el incumbente ganó la elección primaria con un amplio margen.
Distrito 1 (East Boston, Charlestown, North End y partes del centro)
- Andretti Mcduffie-Stanziani
- Gabriela Coletta Zapata (incumbente)
Distrito 2 (South Boston, Seaport, la mayor parte del South End, partes del centro)
- Charles Jeffrey Delaney
- Edward Flynn (incumbente)
Distrito 4 (partes de Dorchester y Mattapan)
- Brian Worrell (incumbente)
- Helen Cameron
Distrito 5 (Hyde Park y partes de Mattapan y Roslindale)
- Winston Pierre
- Enrique Pepén (incumbente)