ir al contenido

Se inaugura la Fundación The Cord para la salud materna y posparto

De izquierda a derecha: Jessie Colbert, directora ejecutiva del fondo Mass PPD; el abogado Niles Welch, el representante Adrian Madaro, la senadora Liz Miranda, Crystal Jaramillo, el concejal Juan Pablo Jaramillo, la vicegobernadora Kim Driscoll y la doctora Leigh Simmons. Foto: Cortesía.

Decenas de personas se reunieron en el UMASS Club, en el centro de Boston, para la inauguración de la Fundación The Cord, liderada por Crystal Jaramillo. La organización busca crear conciencia sobre los problemas graves de salud durante el embarazo, el parto y el posparto, además de ofrecer apoyo y recursos a las familias para mejorar la salud de padres e hijos.

En 2022, Crystal vivió un parto traumático con el nacimiento de su hijo Lucas y desarrolló psicosis posparto, una condición psiquiátrica grave que puede causar alucinaciones, delirios y cambios de humor extremos. Según ella, ambas experiencias casi le cuestan la vida a ella y a su hijo.

"Estamos aquí para acabar con los diagnósticos erróneos, el silencio, la negligencia sesgada y las barreras económicas a la educación y la atención que convierten a los nuevos padres, en particular a los que acaban de dar a luz, en estadísticas de dolor", dijo en su discurso.

Un estudio muestra que las mujeres afroamericanas e hispanas tienen un 7 % más de probabilidades que las mujeres blancas de someterse a una cesárea de emergencia o no planificada. Además, el 53 % de las madres que son inducidas al parto terminan en cesárea de emergencia. Estos factores, junto con el estrés económico, complicaron el parto de Crystal y la llevaron a desarrollar psicosis posparto.

Según Postpartum Support International, esta condición afecta a unas 2 de cada 1,000 madres primerizas, aunque expertos como Jessie Colbert creen que la cifra real es mucho mayor.

Jessie Colbert, directora ejecutiva del fondo Mass PPD, dijo: "A pesar de los grandes avances, todavía hay mucho estigma y malentendidos en torno a la salud mental perinatal, y mucho trabajo por hacer para crear una red de seguridad real, especialmente para las familias con menos recursos".

Además, el trabajo de la fundación se suma a avances importantes como el proyecto de ley "Momnibus", que amplió en el estado la cobertura de servicios de partería y salud mental materna, entre otros apoyos. Con esto, The Cord no solo apoya a familias de manera directa, sino que también ayuda a mejorar la salud y el bienestar de la comunidad en todo Massachusetts

La junta directiva de The Cord está formada por la doctora Leigh Simmons, médica de atención primaria; el abogado Niles Welch; Gemma Martin, tesorera de The Cord, y la senadora estatal Lydia Edwards.

X