Por WBUR Newsroom
To read this article in English in WBUR, click here.
En todo el país, decenas de miles de personas hartas de la administración Trump se reunieron para protestar lo que consideran un régimen cruel y corrupto.
Las manifestaciones “No Kings” se realizaron en 2,600 ciudades, incluida una concentración masiva en Boston, que combinó un mitin con un llamado a la acción, con más de una docena de organizaciones instalando mesas para causas que van desde los derechos civiles hasta el cambio climático.
Rebecca Winter, directora ejecutiva de Mass 50501, dijo desde Boston Common que el objetivo del evento va más allá de una protesta en un solo día.
“La mayor esperanza de este evento es que la gente no solo venga a gritar al cielo y se vaya a casa”, explicó. “Queremos que las personas se vayan con herramientas sobre cómo pueden mantenerse activas en el activismo todos los días”.
Winter añadió que eso implica enseñar a las personas cómo enfrentarse de manera no violenta a los oficiales de ICE, ejecutar boicots y presionar a los funcionarios electos.
Los manifestantes llenaron Boston Common, hombro con hombro, desde Boylston hasta Beacon Street. Dijeron estar allí porque están hartos de lo que sucede en su país y denunciaron redadas migratorias y el aumento en los costos del seguro de salud.
“Estoy aquí porque es un evento absurdo y horrible tras otro, día tras día”, dijo Cathie Regan, de Littleton. “Ver a personas ser sacadas de las calles… La erosión de nuestros derechos, la salud, la inmigración. Es una cosa tras otra y no lo soporto”.
La residente de Newton, Demie Stathoplos, asistió al acto con lo que llamó un disfraz de “pollo patriótico”: “para que cualquiera que vea lo que estamos haciendo sepa que esto es pacífico y alegre”.
Al escenario subieron funcionarios electos, entre ellos la senadora Elizabeth Warren, la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, y la fiscal general estatal, Andrea Campbell.
“En esta ciudad sobre la colina, en esta ciudad de campeones, en esta ciudad de inmigrantes y trabajadores, en este centro del universo y de la libertad durante los últimos 250 años y contando —en Boston, todos los días son el Día de Ningún Rey”, dijo Wu ante la multitud. “En Boston, cada día es un buen día para luchar por nuestras familias y nuestro futuro”.
Wu instó a los presentes a mantener el compromiso.
“Quieren que estemos aislados y divididos, así que sigan reuniéndose”, dijo. “Involúcrense, fortalezcan su comunidad de cualquier manera que puedan. Hoy hay decenas de miles de razones para mantener la fe y seguir adelante. Esta es la América que sabemos que es posible”.
Un pequeño grupo protestó mientras Wu hablaba, pero se dispersó rápidamente. No se observó otra oposición durante el mitin.
Warren dijo a WBUR que la manifestación era un acto de patriotismo.
“Defender a Estados Unidos, decir que no somos un país de reyes, sino un país donde el poder está en la gente, es verdaderamente lo más patriótico que podemos hacer”, señaló. “Y me alegra estar aquí con tantos patriotas”.
Otras ciudades con concentraciones incluyeron Worcester, Concord, Hingham, Provincetown y Mystic, Connecticut.
En Worcester, el representante Jim McGovern afirmó que los ciudadanos son el último control frente a Trump.
“El Congreso, bajo este presidente de la Cámara, está ausente. Los tribunales han sido llenados con los designados de [Trump]”, dijo. “Son las personas quienes tendrán que detener este asunto que está pasando en la Casa Blanca”.
McGovern criticó al presidente de la Cámara, Mike Johnson, quien a principios de semana calificó las manifestaciones planificadas de “No Kings” como un “rally de odio a Estados Unidos”.
“Qué cosa tan tonta y estúpida de decir”, afirmó McGovern. “Estamos aquí porque amamos a nuestro país. Estamos aquí porque creemos en la Constitución y amamos nuestra democracia tanto que pensamos que vale la pena luchar por ella”.
Muchos de los asistentes en Boston dijeron sentirse alentados de estar rodeados de personas que quieren cambiar el mundo y están listas para actuar.
“Asistir a una manifestación es el primer paso”, comentó Jonathan Cohn, director de políticas de Progressive Mass. “Eventos como este pueden inspirar a la gente para ese trabajo, pero hay que saber que hay muchos pasos adicionales después”.
Con reportes de Amanda Beland, Steph Brown, Solon Kelleher, Anna Albrecht y Rachell Sanchez-Smith de WBUR.