Una manifestación pro-Palestina realizada el lunes 7 de octubre en el centro de Boston terminó en enfrentamientos con la policía, dejando 13 personas arrestadas y cuatro oficiales heridos, según reportes del Departamento de Policía de Boston (BPD).
El incidente ocurrió cerca de Tremont y Winter Streets, cuando una protesta que comenzó de forma pacífica se tornó violenta al caer la tarde. La movilización, que reunió entre 200 y 300 participantes, fue organizada por capítulos locales de Students for Justice in Palestine para conmemorar el segundo aniversario de los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel.
El incidente coincidió con manifestaciones similares en otras ciudades del mundo por el conflicto entre Israel y Gaza. Lo que comenzó como una concentración con consignas políticas derivó rápidamente en enfrentamientos con las autoridades, que intentaban mantener el orden y permitir el paso de vehículos de emergencia.
De protesta a enfrentamiento
De acuerdo con la policía, la tensión aumentó cuando manifestantes bloquearon el paso en Tremont Street e impidieron el avance de vehículos de emergencia. Algunos participantes agredieron a oficiales, dañaron equipos policiales y encendieron bengalas y artefactos de humo.
Uno de los agentes sufrió una fractura de nariz, mientras que otros resultaron con lesiones por exposición a gas pimienta, una herida en un dedo y una lesión lumbar al cargar a un manifestante hacia un vehículo policial. Los cuatro oficiales fueron hospitalizados con heridas que no ponen en riesgo su vida. Ningún manifestante requirió atención médica en el lugar.
Los 13 detenidos, con edades entre 19 y 28 años, enfrentan cargos que incluyen asamblea ilegal, resistencia al arresto, desorden público, agresión a un oficial y obstrucción de servicios de emergencia.
Entre ellos, un estudiante de Tufts University fue acusado de causar la lesión más grave a un agente y se le impuso una fianza de $10,000. Todos fueron citados a comparecer en la Corte Municipal de Boston.
Reacciones oficiales
La alcaldesa Michelle Wu condenó los hechos y afirmó que quienes agredieron a agentes del orden deberán “enfrentar las consecuencias legales correspondientes”.
El Comisionado de la Policía de Boston, Michael Cox, confirmó que varias cámaras corporales, radios y bicicletas resultaron dañadas durante los disturbios.
Asimismo, desde el Concejo Municipal, el concejal Ed Flynn envió una carta al Comisionado Cox solicitando mayores recursos policiales y sanciones más severas para los responsables de este tipo de incidentes.
En la carta, los firmantes expresaron su preocupación por la creciente frecuencia de protestas violentas y actos de desorden público en Boston, y pidieron “priorizar recursos adicionales en calles principales y zonas de alto tráfico”, además de reforzar el número de agentes en servicio y el equipo disponible.
“Nunca es aceptable agredir a un oficial de policía o a un primer respondedor. Los responsables deben ser procesados con todo el peso de la ley”, señaló la misiva, que también advirtió sobre la necesidad de aumentar la fianza en casos donde se ponga en riesgo la seguridad pública.
Las autoridades locales informaron que la investigación sigue en curso, y que se ofrecerán más detalles conforme avancen las audiencias judiciales.