ir al contenido

Resultados MCAS 2025 señalan necesidad de enfocarse en la lectura temprana y reducir el ausentismo

El Sistema de Evaluación Integral de Massachusetts (MCAS) es un conjunto de pruebas estandarizadas que toman los estudiantes de los grados 3 al 8 y 10, en materias de inglés y matemáticas, con evaluaciones adicionales de ciencias en los grados 5, 8 y en la secundaria, y una prueba de educación cívica en el grado 8. Foto: Freepik.

Los resultados del Massachusetts Comprehensive Assessment System (MCAS) 2025, publicados hoy por el Departamento de Educación Primaria y Secundaria (DESE), muestran avances en algunos distritos, pero también confirman que muchos estudiantes siguen recuperándose de las pérdidas de aprendizaje post-pandemia.

Para las familias latinas en Massachusetts, estos resultados subrayan la importancia de los programas de alfabetización temprana, la asistencia regular a la escuela y el apoyo dirigido para ayudar a los estudiantes a tener éxito.

De los distritos del estado, 63 han alcanzado los niveles de logro previos a la pandemia en los grados 3 a 8, y 13 distritos lo lograron tanto en inglés (ELA) como en matemáticas. Los demás distritos mejoraron en al menos una de las materias.

El Comisionado de DESE, Pedro Martínez, destacó que, aunque algunos distritos están recuperando niveles previos a la pandemia, los resultados generales muestran que los estudiantes todavía están por debajo de los puntos de referencia de 2019.

"Hoy estamos reconociendo a 63 distritos por haber regresado a los niveles de logro previos a la pandemia en los grados 3 a 8, pero el próximo año espero que todos los distritos alcancen este punto de referencia", dijo el Comisionado de Educación Primaria y Secundaria, Pedro Martínez.

Puntos Clave sobre el Desempeño Estudiantil en Massachusetts:

  • Inglés (ELA): Los grados 3 a 8 mejoraron con respecto a 2024 (+3 puntos), pero el grado 10 bajó 6 puntos. En general, el desempeño sigue siendo aproximadamente 10 puntos menor que en 2019.
  • Matemáticas: Los grados 3 a 8 se mantuvieron estables, mientras que el grado 10 bajó 3 puntos con respecto al año pasado. Los puntajes aún están 8-14 puntos por debajo de los niveles previos a la pandemia.
  • Ciencias: El grado 5 se mantuvo estable, pero los puntajes de grado 8 y secundaria bajaron.
  • Educación Cívica: Por primera vez, los estudiantes de grado 8 realizaron una evaluación de civismo como parte de la iniciativa del estado para fortalecer la educación cívica.

Ausentismo Crónico en Massachusetts

Los resultados del MCAS 2025 muestran que la asistencia a la escuela sigue siendo un tema muy importante. El ausentismo crónico —cuando los estudiantes faltan con frecuencia— afecta negativamente el aprendizaje, y es una de las razones por las que muchos estudiantes aún están detrás de los niveles previos a la pandemia.

El Departamento de Educación (DESE) incluye la tasa de ausentismo crónico dentro de los indicadores de rendición de cuentas, que sirven para identificar qué escuelas funcionan bien y cuáles necesitan apoyo adicional. Aunque la mayoría de las escuelas (82 %) no necesitan intervención, muchos estudiantes todavía enfrentan dificultades con la asistencia, lo que puede afectar sus calificaciones y progreso académico.

Por qué importa para las familias latinas

Los resultados del MCAS 2025 muestran que, aunque algunos distritos han recuperado niveles de logro previos a la pandemia, muchos estudiantes todavía enfrentan pérdidas de aprendizaje. Para las familias latinas, esto es relevante porque los estudiantes latinos a menudo enfrentan desafíos adicionales, como barreras de idioma, ausentismo y menos acceso a recursos educativos.

Un punto clave es el ausentismo crónico: Cuando los estudiantes faltan con frecuencia a la escuela, tienen más dificultades para aprender y mantenerse al día en materias como lectura, matemáticas y ciencias. Las escuelas y distritos que registran altos niveles de ausentismo pueden necesitar apoyo adicional, y el estado está trabajando para reducir estas ausencias.

Los resultados también muestran la importancia de invertir en alfabetización temprana. Aprender a leer desde los primeros grados ayuda a los estudiantes a tener éxito en todas las materias y a cerrar las brechas de aprendizaje que afectaron especialmente a los estudiantes latinos durante la pandemia.