Por Sam Turken
To read this article in English in GBH News click here.
Una jueza de un tribunal de distrito declaró el jueves que necesita revisar las grabaciones de las cámaras corporales de la policía antes de decidir si desestima los cargos contra la concejala de Worcester, Etel Haxhiaj, por sus acciones durante una operación federal de inmigración en mayo.
La policía de Worcester alega que Haxhiaj agredió a un oficial e interfirió con las autoridades locales durante el incidente. Haxhiaj se encontraba entre unas 30 personas que confrontaron a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Eureka Street mientras detenían a una mujer. Según la policía de Worcester, llegaron al lugar tras recibir llamadas que expresaban preocupación por la multitud.
En una audiencia el jueves por la mañana, la abogada de Haxhiaj argumentó que las grabaciones de las cámaras corporales muestran que su clienta no hizo nada incorrecto. Solicitó a la jueza del Tribunal de Distrito de Worcester, Janet McGuiggan, que desestimara los cargos. McGuiggan respondió que primero necesita revisar las grabaciones y los argumentos del caso, y fijó otra audiencia para el 19 de noviembre.
Al salir del tribunal bajo la lluvia, decenas de simpatizantes aplaudieron a Haxhiaj. La concejala les dijo que las acusaciones en su contra son “una represalia”.
“Estoy aquí, con absoluta claridad, manteniendo mi inocencia como lo he hecho desde el primer día”, dijo. “Ningún cargo falso, amenaza o acoso me intimidará ni me callará, dentro o fuera del Concejo Municipal”.
El Departamento de Policía de Worcester declinó hacer comentarios, ya que el caso está pendiente.
Haxhiaj forma parte de un grupo de concejales de Worcester que han exigido constantemente mayor responsabilidad policial, luego de una investigación del Departamento de Justicia de EE. UU. que concluyó que oficiales locales habían usado fuerza excesiva y se habían involucrado en conductas sexuales “escandalosas”. La concejala ha defendido sus acciones durante la operación de inmigración en mayo, asegurando que solo intentaba proteger a sus constituyentes.
Haxhiaj representa el distrito 5 del concejo, que incluye el vecindario donde tuvo lugar la operación.
Las grabaciones de las cámaras corporales del incidente, publicadas por la policía de Worcester, muestran a Haxhiaj suplicando a los agentes federales que no detengan a una mujer. En un momento, un oficial de Worcester la aleja de un vehículo de inmigración federal. Durante el proceso, las manos de Haxhiaj entran en contacto con el oficial y la concejala grita: “No me toques”.
El Departamento de Policía ha alegado que Haxhiaj empujó al oficial en el pecho y le jaló el brazo. El jefe de policía, Paul Saucier, ha declarado que la concejala fue acusada porque cualquier persona que agreda a un oficial o interfiera con su labor será responsabilizada.
Durante la audiencia del jueves, la abogada de Haxhiaj, Elizabeth Halloran, argumentó que el contacto de su clienta con el oficial fue una reacción natural del cuerpo al ser jalada. Halloran añadió que las grabaciones de las cámaras corporales muestran claramente que Haxhiaj no tenía intención de dañar a los oficiales.
Sin embargo, el fiscal estatal Steven Gagne, de la oficina del Fiscal del Distrito Noroeste, refutó esos argumentos. Dijo a la jueza que los oficiales le indicaron varias veces a Haxhiaj que se alejara de la escena, y negó que las imágenes muestren que ella no interfirió con las operaciones de la policía local. Gagne aseguró que, como mínimo, el caso debería ir a juicio para que un jurado emita un veredicto.
Después de la audiencia, los simpatizantes de Haxhiaj frente al tribunal calificaron los cargos en su contra como “armados” y motivados políticamente, debido a que el Departamento de Policía de Worcester no simpatiza con ella. Heather-Lyn Haley señaló que la decisión de acusar a Haxhiaj ha exacerbado divisiones en la comunidad y ha minado la confianza en la policía de Worcester.
"Deberían estar protegiendo a las personas que viven aquí", dijo Haley. "Muchos han visto el video que muestra que ella no estaba siendo agresiva ni violenta".