ir al contenido

El 78% de los estudiantes judíos ocultan su identidad religiosa en las universidades de todo el mundo, revela estudio de la ADL y WUJS

La primera encuesta global de la Liga Antidifamación (ADL) y la Unión Mundial de Estudiantes Judíos (WUJS) analiza las experiencias de estudiantes judíos. Foto: Freepik.

Nueva York, NY, 16 de septiembre de 2025... Al comenzar el nuevo año académico, una encuesta global realizada por la Liga Antidifamación (ADL) y la Unión Mundial de Estudiantes Judíos (WUJS) revela que más de tres cuartas partes de los estudiantes universitarios judíos de todo el mundo ocultan su identidad religiosa (78%) y su identidad sionista (81%). 

Esta encuesta es el primer estudio global exhaustivo de este tipo que examina las experiencias de los estudiantes judíos en todo el mundo. Realizada durante el año académico 2024-2025, contó con la participación de 1.727 estudiantes judíos de más de 60 países de los seis continentes, y complementa con perspectivas internacionales fundamentales la sólida investigación realizada por la ADL en Estados Unidos

“Esta encuesta revela una realidad devastadora: los estudiantes judíos en todo el mundo se están viendo obligados a ocultar aspectos fundamentales de su identidad para sentirse seguros en el campus”, afirma Marina Rosenberg, vicepresidenta sénior de Asuntos Internacionales de la ADL. “Cuando más de tres cuartas partes de los estudiantes judíos sienten que, por su propia seguridad, deben ocultar su identidad religiosa y sionista, la situación es realmente grave. Ahora que comienza el año académico, estos datos proporcionan información esencial para orientar a los líderes universitarios a la hora de abordar esta crisis en los campus”.

Micaela, estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Católica de Santiago, compartió: “En 2024, la organización Solidaria con Palestina (OSP) invitó a una mujer a dar una charla en el campus, transmitida en vivo por Instagram. Durante la sesión de preguntas, ella afirmó que, si para liberar a Palestina había que tomar rehenes judíos o incluso matar judíos, debía hacerse. Lo más impactante fue que los organizadores no la corrigieron ni cortaron, dejando la transmisión publicada. Como estudiante judía, sentí miedo y una profunda desprotección. Fue una señal de que nuestro derecho a estar seguros y a estudiar en paz no estaba garantizado. Como Federación de Estudiantes y Jóvenes Judíos de Chile, reportamos el incidente a las autoridades universitarias, pero seis meses más tarde respondieron que nuestra queja no era válida porque no podían hacerse cargo de las opiniones de la mujer. Esto dejó como antecedente el alto nivel de tolerancia que tienen las instituciones cuando la discriminación es contra judíos”.

Otras conclusiones importantes son:

Amenazas y agresiones: durante el último año, más de uno de cada tres (34%) encuestados conoce a compañeros judíos que han sido amenazados físicamente, y uno de cada cinco (19%) conoce a compañeros judíos que han sido agredidos físicamente.

Los estudiantes judíos ortodoxos sufren mayores niveles de discriminación: los estudiantes ortodoxos son dos veces más propensos que otros estudiantes judíos a ser discriminados. 

Falta de adaptaciones religiosas: casi el 30 % de los estudiantes judíos que solicitan adaptaciones académicas para la observancia religiosa son rechazados o solo se les conceden en algunas ocasiones. Este problema es más grave en Europa, donde las negativas de adaptaciones religiosas son dos veces más altas que en el resto del mundo (44% frente a 20%). 

Las mujeres judías ocultan más su identidad: Las mujeres son más propensas que los hombres a ocultar su identidad judía (82% frente a 73%) y su identidad sionista (85% frente a 75%).

Los compañeros de estudios son los que más discriminan: Casi uno de cada tres estudiantes judíos (29%) sufre discriminación por parte de sus compañeros de clase, frente a solo el 9% que la sufre por parte de profesores y otros empleados de la universidad. 

“Como Unión Mundial de Estudiantes Judíos, estamos consternados y decepcionados por los resultados de esta encuesta, pero no nos sorprende. Desde el 7 de octubre, los estudiantes judíos de todo el mundo han estado denunciando el aumento del antisemitismo y la marginación en sus regiones. Esta encuesta solo resalta el trato que reciben los estudiantes judíos en los campus”, afirmó Josh Cohen, presidente de la WUJS. “Instamos a las universidades a que colaboren estrechamente con las asociaciones locales de estudiantes judíos, que son las que mejor comprenden las necesidades de sus comunidades, para garantizar que los campus sean lugares donde los estudiantes judíos puedan sentirse seguros, respetados y capaces de prosperar”.

Para combatir este problema, las universidades deben adoptar y aplicar la definición de trabajo de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto y nombrar coordinadores para combatir el antisemitismo y apoyar a los estudiantes, el personal y los profesores judíos e israelíes. También deben realizar investigaciones periódicas sobre el ambiente en el campus, implementar programas de formación entre pares y ofrecer una política de adaptaciones clara y accesible para las prácticas religiosas. Al tomar medidas decisivas, las universidades pueden garantizar que sus campus sean entornos seguros y acogedores para los estudiantes, el personal y los profesores judíos e israelíes.

La ADL es la principal organización contra el odio del mundo. Fundada en 1913, su eterna misión es "poner fin a la difamación del pueblo judío y garantizar la justicia y el trato justo para todos". Hoy, la ADL sigue luchando contra todas las formas de antisemitismo y prejuicios, utilizando la innovación y las asociaciones para ampliar el impacto. Líder mundial en la lucha contra el antisemitismo, el extremismo y la intolerancia, donde y cuando se presenten, la ADL trabaja para proteger la democracia y garantizar una sociedad justa e inclusiva para todos. Más información en www.adl.org.

La Unión Mundial de Estudiantes Judíos es la red central, global y democráticamente elegida de líderes estudiantiles judíos, dirigida por estudiantes para estudiantes. La WUJS actúa como organización techo, uniendo y representando a organizaciones estudiantiles judías independientes en más de 45 países del mundo.

Últimas Noticias