Por Sarah Betancourt
To read this article in English in GBH News, click here.
El gobierno municipal de Everett canceló uno de los festivales más importantes del Mes de la Herencia Hispana debido al incremento de la actividad de las autoridades de inmigración en la ciudad.
En una publicación de Facebook el jueves por la noche, la ciudad informó que había tomado la “difícil decisión” de cancelar la Fiesta Del Río, programada para el 20 de septiembre en Rivergreen Park. Grupos comunitarios y defensores de inmigrantes han reportado un aumento de avistamientos de vehículos y agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) recientemente en Everett y en otras ciudades con gran población inmigrante.
“Sabemos cuánto significa este evento para nuestra ciudad. Es una celebración de cultura, música, comida y unión. Pero con las recientes redadas de ICE en nuestra región, muchos de nuestros amigos y vecinos sienten miedo e incertidumbre”, escribió el alcalde Carlo DeMaria en el comunicado. Añadió que su administración considera que “no sería correcto realizar una celebración en un momento en que miembros de nuestra comunidad podrían no sentirse seguros para asistir”.
La cancelación del evento ocurre en medio de un incremento de arrestos relacionados con inmigración en Massachusetts. En Somerville, se han visto y fotografiado vehículos de ICE durante la semana en áreas como Winter Hill y Union Square.
ICE lanzó a principios de septiembre una nueva operación en Massachusetts llamada Patriot 2.0, con el objetivo de detener a “lo peor de lo peor”. ICE y el Departamento de Seguridad Nacional no respondieron a solicitudes de información sobre cuántos arrestos se han hecho específicamente en Everett.
Según datos del censo, más del 45% de la población de Everett nació en el extranjero y casi dos tercios de esas personas no son ciudadanas estadounidenses. La ciudad alberga inmigrantes de Brasil, Centroamérica, Sudamérica y Haití.
Cuando un miembro de la comunidad preguntó cómo está ayudando la ciudad a que los inmigrantes se sientan seguros, la cuenta oficial de Everett en Facebook respondió: “Estamos escuchando. Escuchamos las preocupaciones sobre este evento, lo que nos ayudó a tomar una decisión difícil”.
El alcalde DeMaria no estuvo disponible para entrevistas antes de la publicación de esta nota. Su oficina señaló que la ciudad no puede comentar sobre detalles específicos de los arrestos de ICE y que la policía local “no está involucrada en esos arrestos”.
La concejala general (Councilor at Large) Katy Rogers dijo que el Concejo Municipal no participó en la decisión de cancelar la Fiesta Del Río, y que se enteró a través de las redes sociales. Explicó que normalmente al evento asisten varios cientos de personas.
Rogers señaló que su oficina ha recibido mensajes y llamadas sobre avistamientos de ICE, los cuales han aumentado en las últimas dos semanas. Mencionó un caso específico: un pintor de 27 años detenido por ICE el fin de semana pasado en un casino de la zona. Según Rogers, se alega que el joven no tenía antecedentes penales, pero sus familiares han tenido miedo de hablar.
“Se está infundiendo mucho temor en nuestra comunidad porque la gente no sabe cuándo ICE va a aparecer. Y como los funcionarios electos no tenemos comunicación oficial ni información sobre la actividad de ICE, esto aumenta ese miedo”, expresó. “Existe una desconexión entre el gobierno federal y lo que es bueno para nuestra comunidad local”.
La red LUCE Immigrant Justice Network de Massachusetts también ha recibido reportes recientes de avistamientos y arrestos de ICE en Everett.
“La cancelación fue en parte porque la ciudad no pudo —o no quiso— proporcionar un plan de seguridad para el evento”, afirmó Jaya Savita, directora de la Asian and Pacific Islanders Civic Action Network, que forma parte de la coalición comunitaria de LUCE.
La ciudad no respondió a solicitudes de comentarios sobre si podría haber implementado dicho plan.
Por su parte, Lorna Rivera, directora del Mauricio Gastón Institute para el Desarrollo Comunitario y Políticas Públicas Latinas, es miembro del comité organizador del festival internacional de música Embrace Massó “¡Con Salsa!”. El evento, que este año celebra el 50 aniversario del programa radial, se llevará a cabo el sábado en Boston Common y seguirá adelante pese a los reportes de actividad de ICE en Boston.
Rivera reconoció que sí ha habido un aumento en los operativos desde que ICE lanzó su nueva operación, pero expresó su desacuerdo con la cancelación del evento en Everett.
“Todo esto lo único que hace es sembrar miedo. No creo que debamos permitir que el miedo nos impida vivir nuestras vidas diarias, tener alegría y celebrar. Sé que suena muy idealista, pero si hubiera habido una garantía, una seguridad por parte de la policía local de que la gente estaría protegida, entonces se podría haber realizado”, comentó. “La alegría también es resistencia”, añadió, reconociendo que ella es ciudadana estadounidense y que “tiene el privilegio de no tener que tener miedo”.
La Fiesta Del Río es un festival que resalta los negocios, organizaciones y programas culturales de la comunidad hispana, además de ofrecer música, actividades familiares y comida de vendedores locales.
“Seguimos comprometidos con celebrar la diversidad de nuestra ciudad en el futuro, y buscaremos otras formas de reunirnos como una sola comunidad”, escribió el alcalde Carlo DeMaria en su publicación. “Gracias por su comprensión, y sepan que nuestra ciudad está con ustedes”.