ir al contenido

Fiesta en la Plaza regresa a Boston para celebrar la cultura latina este 2025

Fiesta en la Plaza. Foto: Cortesía.

“Pachanga,” “Jarana,” “Jolgorio” y “Bullanga” son solo algunos de los términos que en distintos países de Latinoamérica significan “fiesta". En homenaje a esa diversidad cultural de Boston, la tercera edición de Fiesta en la Plaza regresará este septiembre para celebrar el Mes de la Herencia Hispana/Latinx.

“Sin importar cómo llamemos ‘fiesta’ en nuestros respectivos países, queremos honrar su significado: compañerismo, alegría y la unión de familias y amigos", dijo Elsa Mosquera, productora de Fiesta en la Plaza y co-líder de Ágora Cultural Architects.

Con el apoyo de la Oficina de Artes y Cultura de Boston, Fiesta en la Plaza celebra la resiliencia, cultura y unidad de la comunidad con música, danza, cine y actividades gratuitas. Kenny Mascary, director interino de la oficina, agregó: “En un momento en que los inmigrantes son atacados injustamente... Nos enorgullece traer de nuevo este evento a City Hall Plaza, mostrar el talento increíble de nuestra comunidad Latinx y crear un espacio acogedor para todos los habitantes de Boston".

Esta será la programación de este 2025:

Día de Apertura – Domingo, 28 de septiembre

La jornada contará con música y danza de artistas locales:

  • Leo Blanco (piano)
  • Nino de los Reyes (flamenco)
  • Salsa y Control (danza y acción comunitaria)
  • Cabezudos de Agua, Sol y Sereno y la juventud de Hyde Square Task Force
  • El día concluirá con la presentación de la percusionista y cantante Zayra Pola.

Cine Fiesta – Domingo, 12 de octubre

El evento estará dedicado a la salsa y la diversidad:

  • Proyección del documental colombiano “Género: Salsa”
  • Panel con artistas invitados
  • Fiesta de salsa abierta al público

La comunidad está invitada a participar y puede recibir actualizaciones registrándose en www.boritix.com.