ir al contenido

¿Existe la posibilidad de que el transporte público opere las 24 horas en Boston?

Pasajero entrando al T (Foto: MBTA)

A pesar de que el transporte público no opera las 24 horas, a partir del 24 de agosto el MBTA extenderá el servicio de metro, autobuses y ferris cerca de una hora los viernes y sábados, con los últimos trenes saliendo de las estaciones terminales alrededor de la 1:00 a.m.

Históricamente, el metro de Boston sí funcionaba las 24 horas, pero ese servicio terminó en la década de 1960 tras la llegada de Massachusetts Bay Transportation Authority (MBTA). Desde entonces, el MBTA ha probado varios programas piloto de servicio nocturno y de madrugada para trabajadores de turnos nocturnos y viajeros tardíos. Sin embargo, estos programas fueron suspendidos, principalmente por los altos costos operativos y la baja demanda durante la noche.

En una conferencia de prensa realizada a mediados de agosto, la gobernadora Maura Healey se unió al MBTA General Manager y CEO, Phil Eng, y a otras autoridades estatales para anunciar la extensión del servicio y responder preguntas sobre la posibilidad de que el transporte público en Boston opere las 24 horas del día.

Eng evitó dar una respuesta directa sobre la implementación de un sistema de operación continua. En cambio, explicó que la prioridad del MBTA es mejorar de manera constante la calidad del servicio diario y ampliar los horarios de forma gradual. Señaló que, a medida que avanza la reconstrucción de la infraestructura y se optimizan los procesos de trabajo, podrían generarse oportunidades para extender aún más los servicios.

Por qué Boston no tiene un servicio de 24 horas

Ya hubo intentos de recuperar el servicio nocturno. Entre 2014 y 2016, el MBTA lanzó un programa piloto de trenes y autobuses que funcionaban hasta más tarde, con un costo aproximado de $2 millones. El plan buscaba apoyo económico del sector privado, bajo la premisa de que mantener la ciudad en movimiento de noche también beneficiaba a las empresas. Sin embargo, ese respaldo nunca alcanzó lo esperado. Tras las intensas nevadas de 2015 y un giro en las prioridades de la administración del entonces gobernador Charlie Baker —que se inclinó por recortar gastos en lugar de expandir servicios—, el piloto fue finalmente cancelado.

El gran obstáculo para volver a tener un servicio de transporte público las 24 horas en Boston es el mantenimiento. La falta de financiamiento a lo largo de los años ha limitado la capacidad del MBTA para mantener en buen estado sus trenes y vías, lo que ha provocado una acumulación de reparaciones. Hoy en día, la mayoría de esos trabajos se concentran en la madrugada, entre la 1 y las 5 a.m., precisamente cuando el sistema no opera.

El gerente general del MBTA, Phil Eng, subrayó que cualquier decisión de ampliar los horarios debe basarse en la demanda real de los usuarios y en la capacidad de atender otras necesidades esenciales, como la disponibilidad de personal y la coordinación con trabajadores de sectores clave, incluidos los de la salud. También enfatizó que la sostenibilidad del sistema requiere no descuidar aspectos fundamentales como la seguridad, el mantenimiento y la eficiencia operativa.

“No estamos satisfechos con simplemente restaurar el sistema a lo que ofrecíamos antes, sino que nos exigimos mejorar continuamente. La ampliación del servicio es algo en lo que hemos estado trabajando, y me enorgullece que las inversiones que se están haciendo en el MBTA nos permitan ahora ofrecer horarios más tarde en el metro, los autobuses y los ferris, dando al público la oportunidad de elegir el transporte”, agregó Eng.

Últimas Noticias