ir al contenido

Su guía para votar en las elecciones preliminares de Boston de 2025

Un votante recoge una calcomanía de “Yo voté” después de emitir su voto en Uphams Corner. (Jesse Costa/WBUR)

Por Roberto Scalese

To read this article in english in WBUR click here.

Es 2025, lo que significa que es un año electoral en Boston.

Y sí, te escuchamos pensar: “¿No acabamos de votar en una elección?”. Así es. Pero en Boston se vota en lo que se conoce como una elección municipal “fuera de ciclo”.

En las elecciones preliminares de la ciudad, que se celebrarán el 9 de septiembre, tres candidatos intentan desbancar a la alcaldesa Michelle Wu.

Uno de ellos es ampliamente conocido: Josh Kraft, filántropo e hijo del propietario de los New England Patriots, Robert Kraft, quien cuenta con recursos económicos y reconocimiento de nombre para presentar un reto serio, aunque las primeras encuestas lo muestran muy por detrás de Wu. También compiten el activista comunitario Domingos DaRosa y el exmiembro del Comité Escolar Robert Cappucci.

Además, hay una larga lista de aspirantes a los 13 escaños del Concejo Municipal, incluidos quienes buscan ocupar un raro puesto vacante en el Distrito 7.

¿Qué es una elección preliminar?

En la política de Estados Unidos, todo suele leerse en clave azul o roja, lo que dificulta imaginar sistemas electorales no partidistas. Sin embargo, Boston —como muchas ciudades— no realiza primarias partidarias antes de las elecciones de noviembre. Aquí todo se reduce a números: si más de dos personas compiten por un mismo puesto, se celebra una elección preliminar en septiembre. Los dos candidatos con más votos pasan a la elección general en noviembre.

Ese es el caso este año, con cuatro personas postuladas para la alcaldía: las dos con mayor votación pasarán a la general.

Diez candidatos compiten por los cuatro cargos de concejal general, de los cuales ocho avanzarán a la elección de noviembre. En la contienda abierta por el Distrito 7, donde siete personas buscan reemplazar a Tania Fernandes Anderson —quien renunció en julio tras ser condenada por corrupción federal—, solo dos seguirán en carrera.

WBUR seguirá cubriendo estas contiendas en las próximas semanas, profundizando en los temas que más preocupan a la ciudadanía, como vivienda y costo de vida, así como en los asuntos que los candidatos están impulsando, como los carriles para bicicletas, el estadio White y las declaraciones financieras que se presentan.

Pero antes, aquí tienes un resumen rápido de lo que necesitas saber para emitir tu voto en las elecciones preliminares de Boston.

🗓️ Fechas clave


Primero lo primero: aquí tienes algunas fechas importantes para tener en cuenta en esta temporada electoral, ya sea para marcar tu calendario o configurar recordatorios en tu teléfono.

Elección preliminar

  • 30 de agosto: Último día para registrarse para votar en la elección preliminar
  • 30 y 31 de agosto; 2 al 5 de septiembre: Votación anticipada en la elección preliminar de Boston
  • 9 de septiembre, 7 a.m. - 8 p.m.: Elección preliminar

Elección general

  • 25 de octubre: Último día para registrarse para votar en la elección general
  • 25 al 31 de octubre: Votación anticipada en la elección general de Boston
  • 4 de noviembre, 7 a.m. - 8 p.m.: Elección general
Los votantes emiten sus papeletas durante las elecciones de 2024 en la escuela secundaria East Boston High School. (Robin Lubbock/WBUR)

✅ Cómo votar

📋 Requisitos
Para poder emitir tu voto debes cumplir con lo siguiente:

  • Ser ciudadano/a de Estados Unidos
  • Residir en Boston
  • Tener al menos 18 años cumplidos antes del día de la elección
  • Estar registrado/a para votar

✏️ Registro
En Massachusetts, no puedes simplemente presentarte en tu centro de votación y recibir una papeleta. A eso se le llama registro de votantes el mismo día, y aunque es ley en más de 20 estados, los intentos de implementarlo aquí no han tenido éxito.

Si quieres votar, debes registrarte con anticipación ante el estado. Hay varias formas de hacerlo:

  • Registro automático: Es posible que ya estés registrado si optaste por hacerlo al inscribirte en el seguro de salud estatal o al solicitar o renovar tu licencia de conducir, identificación estatal o permiso de aprendizaje en el Registro de Vehículos Motorizados (RMV).
  • Verifica tu estatus: Antes de registrarte, revisa tu estatus de votante para ahorrarte tiempo. Puedes hacerlo en línea [aquí].
  • Registro en línea: El sitio web del secretario de Estado de Massachusetts te permite registrarte en línea o actualizar tus datos. Haz clic [aquí] para hacerlo.
  • Formulario por correo: Si prefieres llenar un formulario, puedes descargarlo [aquí] en varios idiomas, completarlo y enviarlo por correo.

Votación anticipada
El término “Día de la Elección” cada vez es más relativo: hace años que no es obligatorio presentarse en un lugar específico durante una ventana de 13 horas para votar.

Massachusetts permite la votación anticipada, lo que significa que puedes votar en persona antes del Día de la Elección.

Para la elección preliminar de Boston, los días de votación anticipada son 30 y 31 de agosto, y 2 al 5 de septiembre. ¿Por qué no el 1 de septiembre? Es Día del Trabajo (Labor Day).

Puedes usar este [mapa en línea] proporcionado por la ciudad para encontrar un centro de votación anticipada. No es necesario ir a tu centro de votación habitual como en el Día de la Elección: cualquier votante registrado en Boston puede votar en cualquier centro de votación anticipada de la ciudad.

📬 Votar por correo
Si planeas votar por correo, técnicamente estás votando de manera anticipada, aunque es un poco diferente de la "votación anticipada" descrita más arriba.

Votar por correo lleva la boleta directamente a tu sala de estar. Esto facilita mucho las cosas si tienes problemas de movilidad, estás fuera de la ciudad los días en que las urnas están abiertas o quieres evitar la tentación de la venta de pasteles de la PTA local frente a las puertas del colegio electoral.

En Massachusetts, no necesitas un motivo para solicitar una boleta por correo o de votante ausente. Esto cambió respecto a los años previos a la pandemia, cuando sí era necesario indicar una razón.

Lo que sí necesitas es un poco de iniciativa unas semanas antes del Día de las Elecciones. Debes solicitar tu boleta por correo a más tardar cinco días hábiles antes de la elección. Eso sería el martes 2 de septiembre si quieres votar en la elección preliminar del 9 de septiembre. Esto es bastante justo, así que conviene programar un recordatorio para solicitarla con anticipación y evitar cualquier retraso relacionado con el servicio postal.

En línea: Puedes solicitar votar por correo en el sitio web del secretario de Estado.

En papel: El estado enviará a cada votante registrado una solicitud para votar por correo antes de cada elección. También puedes descargar o recoger una solicitud para votar por correo. Completa el formulario y luego puedes:

  • Entregarlo en persona en el Departamento Electoral, en City Hall, Sala 241.
  • Depositarlo en el buzón electoral en la entrada principal de City Hall (sí, está en el tercer piso, suena extraño, pero seamos honestos, City Hall es un edificio bastante raro) o en cualquiera de los buzones seguros en toda la ciudad.
  • Enviar por correo. Pero si decides usar el correo, recuerda que tu solicitud debe estar en manos del secretario municipal antes de las 5 p.m. del 2 de septiembre. Solo el matasellos del día no es suficiente. La dirección de envío es:

Boston Election Department
One City Hall Square, Room 241
Boston, MA 02201

Una vez que tu solicitud sea procesada, el estado te enviará una boleta. Luego la completas y la devuelves mediante una de las siguientes opciones:

  • Correo: Recuerda que debe estar en el Departamento Electoral para la elección del 9 de septiembre.
  • Buzón: Está en la entrada de correo (tercer piso) de City Hall. Puedes seguir su estado usando el mismo enlace mencionado arriba.
  • En persona: Esto significa entregarla directamente a alguien en el Departamento Electoral en City Hall. NO lleves tu boleta de voto por correo a tu colegio electoral local; ellos no pueden aceptarla de esa manera. En su lugar, puedes votar en persona usando una boleta tradicional.

Rastrea tu voto: Si, como el autor de este artículo, te gusta abrir la ranura del buzón varias veces para asegurarte de que tu carta no se quedó atascada, probablemente querrás saber cuándo la ciudad recibió tu boleta y si fue aceptada o rechazada. Puedes rastrear su estado [aquí].

Si tu boleta por correo es rechazada, no todo está perdido: aún puedes votar en persona el día de la elección.

🗳️ Vota el día de la elección
Finalmente, está la clásica votación en persona, donde vas a tu lugar de votación designado en tu distrito, recibes tu boleta, la completas, la entregas, con suerte obtienes una calcomanía, y si quieres y están vendiendo, puedes comprar algunos postres de la PTA. Los brownies saben mejor cuando se hornean por la democracia.

Puedes encontrar tu lugar de votación [aquí].

La elección preliminar es el 9 de septiembre. Las urnas estarán abiertas de 7 a.m. a 8 p.m.