ir al contenido

La senadora Warren escucha a la comunidad de Chelsea en medio de un ambiente de miedo e incertidumbre

El miércoles, 6 de agosto, la senadora Elizabeth Warren visitó La Colaborativa. Foto: Cortesía La Colaborativa.

El miércoles, 6 de agosto, la senadora Elizabeth Warren visitó La Colaborativa, una organización sin fines de lucro con varios centros comunitarios en Chelsea enfocados en mejorar la calidad de vida de la comunidad latina. La senadora buscó acercarse para escuchar a los residentes y conocer cómo podría brindar apoyo, especialmente en un momento difícil para la comunidad latina.

“La mayoría de mis empleados están en trámites migratorios y todos tienen permisos de trabajo”, compartió una emprendedora con negocios en Chelsea y East Boston, “Pero con todo esto, no saben si están lo suficientemente seguros. Tanto es así, que llegaron a otorgarme un poder notarial sobre sus hijos… por si llegara a pasar algo y yo tuviera que asumir su custodia”.

Muchos hablaron con la senadora sobre el miedo en la comunidad a causa de las redadas de ICE y la pérdida del estatus legal de personas que entraron con TPS (Estatus de Protección Temporal) y el programa de CBP One introducido bajo la Administración de Biden. 

“Llevamos muchos años en este país, como tres décadas”, dijo un miembro de la comunidad que perdió su TPS recientemente, “y nuestros hijos trabajan aquí. Tengo tres hijas que nacieron aquí y tienen derecho a vivir aquí...En este punto, los beneficiarios del TPS tienen más probabilidades de ser deportados que la comunidad indocumentada, porque conocen nuestras direcciones”, expresó su preocupación. 

Otros compartieron la incertidumbre en la que muchos que entraron con la aplicación de CBP One viven. Un miembro de la comunidad relató que no ha encontrado respuestas sobre su estatus migratorio y recordó cómo, hace poco, él y miles de personas que ingresaron al país mediante la aplicación —y que contaban con estatus legal en Estados Unidos— lo perdieron repentinamente con la llegada de la administración Trump.

En respuesta, la senadora Warren explicó la importancia de que la gente conozca estas historias. 

“Donald Trump prometió que iba deportar de los Estados Unidos a personas amenazantes. Nunca dijo que deportaría a personas que estaban aquí legalmente, como ustedes, y que contribuyen plenamente a nuestra comunidad y a una parte importante de nuestra economía”, dijo la senadora firmemente.

Entre esto,  Warren también habló sobre como leyes como el “Big, Beautiful Bill” impactan a la salud, específicamente Medicare y Medicaid. Aclaró que va a seguir peleando por la salud, los bolsillos, y si es necesario, el estatus inmigratorio, de todos los residentes de Massachusetts. 

Preocupaciones de La Colaborativa 

Gladys Vega compartió con El Planeta las varias dificultades que La Colaborativa ha enfrentado recientemente, y la importancia de la visita de la senadora por eso. 

“Sinceramente, yo creo que nuestra comunidad está en un ataque. Nunca en mi vida yo he experimentado algo donde yo me he sentido con las manos más atadas”, dijo Vega sobre lo que La Colaborativa enfrenta, “la vulnerabilidad de nuestra comunidad, los miedos, las pérdidas de trabajo, las personas que ya no quieren ni salir de sus hogares porque tienen miedo de que inmigración le toque la puerta…y no son criminales. Esa es la gente que ha aportado el crecimiento de nuestra lucha al crecimiento de la economía”.

La Colaborativa ha tenido varias interacciones con agentes de ICE. Hace unos meses, un hombre enchaquetado de ICE empezó a darle vueltas al edificio durante el mediodía, cuando muchos miembros de la comunidad estaban esperando para los alimentos que La Colaborativa regala. Vega, por miedo, ordenó a todos que entraran al edificio. 

“Yo te digo que ese día nosotros lloramos como nenas chiquitas. Todos nos metimos al edificio adentro acá”, dijo ella sobre el día, “le hablamos, los controlamos, le dimos café, le dijimos que no se preocupen, que vamos a abrir la distribución al otro día. Yo te digo que el temor de la gente, yo lo cargo algo viviente en mí”.

Acciones que la senadora está llevando a cabo a nivel federal

En respuesta a las acciones agresivas del gobierno federal, la senadora Warren se prepara para impulsar diversas medidas destinadas a proteger a todos los residentes a quienes representa.

“Estamos luchando para proteger fondos. Estamos luchando para difundir los efectos negativos de estas redadas de ICE y defender firmemente que tenemos una comunidad vibrante aquí en Chelsea y en otras comunidades vibrantes de la Commonwealth”, dijo la senadora, “Queremos que estas comunidades prosperen y crezcan, y eso solo sucede si nuestras familias se sienten seguras y pueden asistir a la iglesia, a la atención médica, a la escuela y a los eventos comunitarios”.

El 28 de Julio, la senadora copatrocinio una ley Una ley que actualiza las disposiciones migratorias de laUn cambio que aumentaría la posibilidad de que las personas indocumentadas obtengan la residencia después de vivir en el país durante cierto número de años —similar a los esfuerzos o propuestas actuales relacionados con el “registro” u otras vías de legalización.

Esta ley forma parte de más de varias iniciativas que la senadora ha patrocinado o copatrocinado en los últimos tres meses para impulsar diversas causas progresistas, desde restringir el acceso a las armas de fuego, ampliar los derechos de las personas LGBTQ y proteger beneficios de salud como Medicare y Medicaid, hasta aumentar las oportunidades de educación gratuita, entre muchas otras.

Para Vega, la senadora Warren ha sido una gran aliada en momentos como este y en muchos otros, cuando La Colaborativa buscaba seguir adelante con su misión en un ambiente de miedo.

“Ella ha sido, además de una senadora, ha sido una buenísima amiga, una persona que nosotros cogemos el teléfono cuando estamos preocupados por políticas” dijo Vega, “Y ahora más que nunca, nosotros tenemos que estar bien cerca de nuestra delegación federal, ya que nosotros tenemos que decirle a ellos las historias de lo que nos está pasando aquí para que ellos en los pasillos del Capitolio”.

Últimas Noticias