ir al contenido

¿Por qué podría aumentar tu factura de electricidad este mes y qué puedes hacer para reducir tu consumo de energía?

El precio del suministro eléctrico subirá este agosto: Eversource aumentará su tarifa un 12.3%, y National Grid cerca de un 5.5%. Foto: Freepik.

Algunos residentes de Massachusetts podrían ver subir el costo de electricidad empezando esta semana debido a que el primero de agosto, las dos compañías eléctricas más grandes del estado, Eversource y National Grid, aumentaron sus precios de servicios básicos de electricidad.

  • El precio básico residencial de suministro eléctrico de Eversource subirá de 13.241 centavos por kilovatio-hora (kWh) a 14.884 centavos por kWh, lo que implica un incremento del 12.3% para el periodo de agosto 2025 a enero 2026.
  • El precio básico de suministro de electricidad de National Grid aumentará de 14.6 a 15.4 centavos por kWh, es decir, un alza aproximada de 5.5%.

Este aumento en precios afectan la parte de suministro de las facturas de los clientes, que cubre el costo de generar y adquirir electricidad en el mercado abierto.

En una entrevista con El Planeta, Matt Carrara, presidente de Doble Engineering, una empresa de Massachusetts dedicada a apoyar a las compañías de servicios públicos, explicó las razones detrás del reciente aumento en los precios de la electricidad. Según Carrara, el encarecimiento se debe en gran parte a una infraestructura eléctrica con más de 40 años de antigüedad, al aumento de fenómenos climáticos extremos y a la creciente demanda de energía.

Además, señaló que hay factores inesperados que también están influyendo, como el resurgimiento de la manufactura en Estados Unidos impulsado por los aranceles, y la expansión acelerada de centros de datos para la inteligencia artificial (IA), ambos altamente consumidores de electricidad.

“El crecimiento general de la IA ha tenido un gran impacto en la red eléctrica”, explicó Matt Carrara. “Una búsqueda en ChatGPT consume diez veces más energía que una búsqueda en Google. Por lo tanto, con todos estos centros de datos que se están construyendo y todas estas personas que utilizan generadores de IA o, ya sabes, dispositivos de chat, se trata de una carga imprevista que surgió de la nada, debido a la gran cantidad de centros de datos que se están construyendo”. 

Las compañías están teniendo que invertir mucho por el aumento en la necesidad de electricidad, para poder soportar las necesidades del público. Un reporte del Department of Energy advirtió que sin la infraestructura necesaria para apoyar las necesidades, los apagones podrían incrementar 100 veces más para el 2030. 

“Antes de trabajar en esta industria, yo también cuestionaba los aumentos. Ahora entiendo que son necesarios”, agregó.

¿Qué pueden hacer los consumidores en este momento?

Te recomendamos tomar las siguientes medidas en tu hogar para tratar de disminuir el gasto de la energía y que puedas ahorrarte los costos adicionales:

  • Cerrar las persianas durante el día cuando hace calor y abrirlas cuando hace frío
  • Cargar electrodomésticos y carros eléctricos por la noche, cuando la electricidad es más barata
  • Usar termostatos eléctricos que puedes programar y automatizar
  • Desconectar aparatos eléctricos que no estás usando, aun cuando están apagados
  • Usar el aire acondicionado solo cuando estes en casa
  • Cambiar los filtros de aire regularmente
  • Utilizar más los abanicos que los aires acondicionados
  • Lavar la ropa en grandes cantidades con agua fría

“Las tarifas seguirán subiendo poco a poco. Pero si entiendes tu consumo y haces pequeños cambios, puedes bajar tu factura entre un 10% y 20%”, dijo.

Aunque los aumentos en las tarifas eléctricas pueden parecer injustificados, expertos como Matt Carrara insisten en que son una respuesta necesaria a una red eléctrica envejecida y una demanda creciente.

Últimas Noticias