En medio del preocupante aumento de la falta de vivienda entre jóvenes y familias en el área metropolitana de Boston, organizaciones como The Home for Little Wanderers (THLW) están desempeñando un papel clave. Esta organización sin fines de lucro lleva más de 225 años apoyando a comunidades y jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas basados en la comunidad y residencias especializadas.
THLW se distingue por ofrecer un enfoque integral y de largo plazo, brindando apoyo a jóvenes desde el nacimiento hasta los 25 años, algo poco común en muchos programas para personas sin hogar. En numerosos casos, los jóvenes deben abandonar hogares de acogida o programas residenciales al cumplir 18 años, quedando sin red de apoyo justo cuando más la necesitan.
En los últimos 15 años, su sede en Massachusetts ha desarrollado 12 programas dirigidos a jóvenes en transición, conocidos como Transition Age Youth Programs, que abordan precisamente ese vacío en el sistema de atención.
Este trabajo cobra aún más relevancia a la luz del reciente informe de Boston Indicators, “Homelessness in Greater Boston: Trends in the Context of Our Broader Housing Crisis”, publicado en agosto de 2024. El análisis muestra un aumento alarmante de la tasa de personas sin hogar menores de 18 años aumentó en un 72% en el área de Boston, convirtiéndose en el grupo con el incremento más alto.
¿Qué son los Transition Age Youth Programs?
El marcado aumento en la falta de vivienda en el área de Boston se atribuye, en gran parte, a una crisis de acceso a vivienda asequible para personas con ingresos extremadamente bajos. Actualmente, solo hay 46 unidades disponibles por cada 100 hogares que califican, lo que deja a miles sin opciones viables, especialmente a los jóvenes que salen del sistema de cuidado o atraviesan transiciones críticas hacia la adultez.
Frente a este panorama, organizaciones como The Home for Little Wanderers (THLW) están apostando por soluciones específicas para jóvenes, como programas de vivienda transicional y el desarrollo de unidades de vivienda asequible para jóvenes que comenzarán a operar en 2025.
Una de las respuestas a la falta de vivienda juvenil son los Transition Age Youth Programs, que ofrecen distintos niveles de apoyo: desde atención 24/7 hasta subsidios de alquiler para jóvenes más autónomos. Joshua Grant, vicepresidente asistente en THLW, destaca las residencias de Roxbury y Somerville, donde los jóvenes pueden quedarse por años mientras estudian o trabajan sin preocuparse por renta o servicios. “Casi el 90% se gradúa hacia una vivienda estable o se reúne con su familia”, dijo.
Desafíos con financiamiento
THLW diseña múltiples modelos residenciales que se adaptan a diferentes necesidades. Aunque la compra de un edificio es el mayor gasto inicial, Grant afirma que a largo plazo son programas sostenibles y económicos, siempre que haya inversión estatal o comunitaria para la infraestructura.
“Muchos subsidios federales se basan en modelos de apartamentos y suponen que los jóvenes ya están listos para trabajar, terminaron la secundaria y tienen las habilidades básicas para conseguir empleo, lo cual muchas veces no es cierto. En esos casos, el apoyo solo pone una pausa temporal a su inestabilidad, y después de uno o dos años vuelven a quedar desprotegidos, pero con menos recursos. Nuestros programas buscan evitar eso”, agregó Grant.
Por eso, cuando ve las posibles razones de porque falta la financiación de estos programas para ayudar a los jóvenes sin hogar, Joshua Grant teoriza que es debido a que el público no entiende que existe el problema.
Grant expresó que en cualquier momento hay 300 jóvenes sin hogar en Greater Boston. Una cifra que puede parecer grande, pero ya cuentan con aproximadamente 70 camas. El tiene la meta de poder conseguir el financiamiento para ofrecer una cama a cada joven sin hogar, algo que él ve accesible con el apoyo de legisladores y el público.
En 2025, organizaciones como THLW están en alerta ante recortes federales en programas clave de justicia juvenil y protección infantil, según la Children's League of Massachusetts. Ante esta incertidumbre, muchas buscan alternativas de financiamiento privados.
Los programas de THLW tienen los fondos necesarios en el caso de ciertas pérdidas federales, pero temen de los posibles efectos catastróficos. “Con el panorama político cambiante y la administración cambiante, existe mucha incertidumbre sobre estos programas y su viabilidad financiera durante los próximos cuatro años. Y creo que es fundamental que la gente comprenda que las agencias están invirtiendo en estos programas y que no están completamente financiados”, mencionó Grant.
El futuro de los programas
Grant compartió la historia de Allen, un joven que quedó paralizado por una bala perdida, y luego terminó sin hogar tras una serie de problemas familiares. Allen entró al programa residencial de THLW y compartió sus sueños, aspiraciones, y metas con los miembros del personal. La más grande ellas, producir música. A través del programa de THLW, Allen recibió todo el apoyo necesario para cumplir su sueño hasta que entró a Berklee College of Music.
Viendo al futuro THLW tiene esperanzas para los jóvenes y estos programas en Massachusetts, con tal de tener el apoyo del público y el gobierno.