La organización sin fines de lucro dirigida por latinos en Nueva Inglaterra, reconocida a nivel nacional por su labor en el desarrollo comunitario, Inquilinos Boricuas en Acción (IBA), inició la construcción de Casas Borinquen, un proyecto de reurbanización transformador que preservará y modernizará 36 unidades de vivienda asequibles agregando cinco nuevas unidades asequibles dentro de 403 Shawmut Avenue.
El proyecto, denominado Casas Borinquen, será el quinto en integrarse a Villa Victoria, la cartera de viviendas comunitarias que IBA administra desde hace décadas.
“Este proyecto representa más que simplemente viviendas; es un reflejo de nuestra misión de preservar la comunidad, prevenir el desplazamiento e invertir en hogares donde las familias puedan prosperar. Con una inversión total de $49 millones, estamos demostrando nuestro compromiso con la equidad al mismo tiempo que apostamos por un desarrollo resiliente al clima”, dijo la Dra. Vanessa Calderón-Rosado, directora ejecutiva de IBA.
De acuerdo con un informe publicado este año, los latinos en Massachusetts enfrentan mayores barreras que otros grupos étnicos en el acceso a la vivienda, debido en parte al alto costo del mercado y la escasez de unidades asequibles. Esta situación ha hecho que proyectos como Casas Borinquen sean particularmente relevantes para atender la demanda en comunidades históricamente marginadas.
El plan de renovación contempla la electrificación total de las unidades nuevas y existentes, reemplazando sistemas antiguos por tecnologías más eficientes como bombas de calor, electrodomésticos de bajo consumo y sistemas de climatización actualizados. También incluye mejoras estructurales como la renovación de techos, reparación de la mampostería y la instalación de infraestructura para la recarga de aguas subterráneas, con el objetivo de mejorar la resiliencia ante el cambio climático.
Además de las mejoras en vivienda, el proyecto integrará un nuevo espacio comunitario en la planta baja para promover la interacción entre residentes y facilitar actividades comunitarias o servicios sociales.
El proyecto se prevé que esté completado en el 2026.