ir al contenido

Massachusetts impulsa la inclusión educativa con $180,000 en becas

El programa MAIPSE financiará a estudiantes con discapacidades severas para que accedan a experiencias universitarias inclusivas. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 31 de julio de 2025.

Foto: Keira Burton/Pexels.

La administración Healey-Driscoll anunció un programa de becas por $180,000 para apoyar a estudiantes con discapacidades en programas inclusivos de educación superior en Massachusetts. Este esfuerzo busca garantizar que más jóvenes con discapacidades severas puedan vivir la experiencia universitaria de manera plena y enriquecedora.

¿Qué es MAIPSE?

El programa Massachusetts Inclusive Postsecondary Education (MAIPSE) permite que estudiantes con discapacidades severas participen en cursos académicos, actividades extracurriculares, prácticas profesionales, experiencias laborales y la vida estudiantil en campus universitarios. Este programa se diseñó para jóvenes mayores de 18 años que no pueden obtener un diploma de secundaria debido a discapacidades intelectuales, autismo severo o discapacidades del desarrollo.

En abril de este año, la Junta de Educación Superior aprobó por unanimidad las regulaciones estatales que establecieron MAIPSE como un programa oficial. Este paso marcó un avance significativo hacia la inclusión educativa en el estado.

¿Quiénes pueden solicitar las becas?

Las becas están disponibles para colegios comunitarios, universidades públicas y miembros del sistema de la Universidad de Massachusetts que ya hayan recibido financiamiento previo para programas inclusivos. Las instituciones pueden solicitar fondos para planificar o implementar programas MAIPSE.

El financiamiento puede cubrir costos como transporte estudiantil, tecnología para garantizar acceso al currículo, materiales como libros de texto, consultores especializados (mentores, especialistas en empleo), suministros de capacitación y salarios del personal. Las solicitudes deben enviarse en línea antes del 31 de julio de 2025. Solicita la beca aquí.

Más allá de las barreras

“Estas becas eliminan barreras para estudiantes con discapacidades, permitiéndoles vivir la experiencia universitaria, ya sea en un aula, en una práctica profesional o como parte de un club del campus”, afirmó el secretario de Educación, Dr. Patrick Tutwiler. Además, destacó el compromiso de Massachusetts con el desarrollo de programas inclusivos de alta calidad.

Por su parte, el comisionado de Educación Superior, Noe Ortega, subrayó los beneficios de la inclusión: “Estudiantes, campus y comunidades se enriquecen cuando más personas pueden experimentar el crecimiento personal y profesional que trae la educación superior”.

Un paso hacia la inclusión

El programa MAIPSE no solo abre puertas a estudiantes con discapacidades severas, sino que también refuerza el compromiso de Massachusetts con la equidad educativa. Este esfuerzo busca que todos los jóvenes, sin importar sus habilidades, puedan acceder a las oportunidades transformadoras que ofrece la universidad.

Con esta iniciativa, Massachusetts se posiciona como un líder en inclusión educativa, demostrando que la diversidad en las aulas beneficia a toda la comunidad. 

Últimas Noticias